Ante incumplimientos del cupo de género en concursos judiciales, organizaciones demandaron al Consejo de la Magistratura
El amparo colectivo se interpuso por el incumplimiento del cupo mínimo de mujeres en la selección de varias ternas para cargos judiicales. La acción está impulsada por la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ(, la Fundación Mujeres en Igualdad (MEI), la Asociación de Abogadas Feministas de la Argentina (ABOFEM), la Asociación por los Derechos Civiles (ADC), la Fundación Poder Ciudadano y el Equipo Latinoamericano de Justiica y Género (ELA).
ELA presentó el informe Sexo y Poder, ¿Quién manda en Argentina?
En un evento virtual que contó con la participación de cinco comentaristas de diversos espacios, ELA presentó los principales datos del informe que mide el Índice de Participación de las Mujeres en diversas áreas.
Compromisos, activismos y reencuentros virtuales en el Foro Generación Igualdad de México
ELA participó de modo virtual del Foro Generación Igualdad que, en el marco de la crisis sanitaria, social y económica causada por la pandemia del COVID-19, puso en el centro del debate el impacto de la pandemia en los derechos de las mujeres y la urgencia de actuar e invertir.
Aprendizajes del ASPO y desafíos durante el DISPO en materia de violencia de género
Las organizaciones del proyecto Cerrando Brechas elaboraron y enviaron a Jefatura de Gabinete y al Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación una serie de recomendaciones a tener en cuenta para la implementación de políticas para dar respuesta a las violencias por razones de género.
Llega la quinta edición de Mujeres en Voz Alta en el Anfiteatro Las Lavanderas
La actividad se llevará a cabo el próximo sábado, en el marco del proyecto Cerrando Brechas y como parte de las iniciativas impulsadas en articulación por la Fundación Siglo 21, la Dirección de Paridad de Género y el Centro Cultural Héctor Tizón.
Caso inédito de violencia política al interior de un partido político provincial
El tribunal de disciplina de la UCR Catamarca suspendió a 7 mujeres del partido debido a que solicitaron que no se oficialice la candidatura para presidir el Comité Capital de un miembro del partido ya que estaba denunciado por abuso sexual.
La desarticulación que se cobra vidas
El debate sobre el funcionamiento de la Justicia y el rol del Poder Judicial en la erradicación de las violencias por razones de género se reavivó a la luz de los femicidios más recientes que mostraron una vez más las fallas de articulación del Estado.
Los femicidios en los medios de comunicación
La privacidad de dos jóvenes asesinadas se vio volcada en los medios de comunicación a través de fotos, mensajes personales y audios. La mezcla del morbo, curiosidad y amarillismo.
El aborto legal debe ser aplicado plenamente en todo el país
Organizaciones de la sociedad civil exigimos, luego de la medida cautelar decidida por una jueza de feria de Chaco, que se garantice el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo en esa provincia. Se trata de un derecho conquistado en un proceso democrático, tras un largo debate en el Congreso.
La ley de interrupción voluntaria del embarazo es constitucional
El pasado 24 de enero entró en vigencia la Ley 27.610 que regula el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo y la atención postaborto en todo el país. Después de casi 100 años, Argentina tomó un paso fundamental para actualizar la legislación sobre aborto y reconocer el espacio de libertad individual para tomar decisiones de manera autónoma en las primeras semanas de la gestación.
Cuando el femicidio se usa en un juego
En un programa de concursos de El Nueve se incluyó una pregunta que hizo referencia al femicidio de Lola Chomnalez en 2014. Hubo repudio y un pedido de disculpas.
El acceso a la salud sexual y reproductiva en Argentina en épocas de COVID-19
ELA formó parte del proyecto La Salud Reproductiva es Vital que tuvo como objetivo analizar las medidas tomadas por gobiernos de países Latinoamericanos para garantizar el acceso a los servicios de salud reproductiva durante la pandemia.