Convocatoria de pequeños proyectos para erradicar las violencias contra las mujeres
Las organizaciones que integran el proyecto Cerrando Brechas II: Desnaturalizando violencias ocultas para erradicar la violencia de género promoviendo la igualdad anuncian el lanzamiento de la convocatoria de pequeños proyectos para erradicar las violencias contra las mujeres.
Argentina tiene aborto legal
En la madrugada del miércoles 30, el Senado aprobó la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. El debate comenzó a las 16hs del 29 y se extendió por doce horas. El resultado final fue de 38 votos afirmativos, 29 negativos, 1 abstención y 4 ausentes. Enfrente del Congreso, miles de personas se juntaron para realizar la vigilia y festejar el triunfo. También hubo convocatorias en las provincias y en distintos puntos de encuentro en otros países.
El año de la paridad en las provincias
Hacemos un repaso de los avances legislativos que hicieron algunas provincias en cuanto a la representación política de las mujeres durante este año.
Los costos de la violencia doméstica: un estudio para argumentar por más políticas públicas
En diciembre presentamos un novedoso estudio realizado en el marco de un convenio de colaboración interinstitucional que reunió a ELA con OSIM y la Universidad ISALUD. A partir de una metodología innovadora mostramos con la evidencia disponible en qué medida un uso racional de los recursos públicos debe conducir a mayores políticas de prevención y atención temprana de las violencias. Esperar a responder a las expresiones de violencias más severas demanda 22 meses más presupuesto en términos de atención de la salud y pérdida de productividad.
Grooming y femicidio
Florencia Romano de 14 años fue asesinada y su cuerpo incinerado tras un encuentro con una persona que conoció en internet. Una operaria del 911 ignoró cuando un vecino hizo la denuncia por violencia de género.
Conversatorio sobre violencia en el ámbito laboral
En el marco de los 16 días de activismo, el proyecto Cerrando Brechas junto a Grow y ONU Mujeres Argentina realizaron un conversatorio donde compartieron datos y abordajes de la violencia laboral.
La pandemia no los pone violentos
A principios de noviembre, un joven atacó a apuñaladas a su profesora de baile a quien acosaba hacía tiempo. También hirió a la dueña del centro de danza cuandotrató detenerlo. Entre los argumentos que se escucharon para explicar su comportamiento, los medios replicaron declaraciones que afirmaban que el “encierro” por la cuarentena lo había afectado.
Actividades de Cerrando Brechas en el mes de la eliminación de las violencias
Noviembre es, en el calendario feminista, un mes clave para hablar sobre la violencia basada en género por conmemorarse el 25 el día para la eliminación de las violencias contra las mujeres. Repasamos la agenda del proyecto Cerrando Brechas en este mes.
Actividades de Cerrando Brechas en el mes de la eliminación de las violencias
Noviembre es, en el calendario feminista, un mes clave para hablar sobre la violencia basada en género por conmemorarse el 25 el día para la eliminación de las violencias contra las mujeres. Repasamos la agenda del proyecto Cerrando Brechas en este mes.
Se realizará el Cuarto Encuentro Artístico “Mujeres en Voz Alta”
A través de un encuentro virtual que se llevará adelante el próximo sábado 28 de noviembre, y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se realizará una nueva edición de Mujeres en Voz Alta, en donde se presentarán los micro audiovisuales protagonizados por Andrea Bonutto y producidos por Mataca Films.
Nosotras Nos Metemos: una campaña que apuesta por las redes feministas como herramienta vital
El próximo 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Esta vez, la fecha nos encuentra en una situación diferente, imprevista: la pandemia del covid-19. Una situación en la que se profundizaron las violencias contra mujeres, niñas y personas LBTIQ+, y que hizo prioritario reafirmar la necesidad de enredarnos, de estar comunicadas, de escucharnos y sostenernos, de manera segura y cuidada.
Es ley la ratificación del Convenio 190 de la OIT
Diputados aprobó la ley que ratifica el convenio de la Organización Internacional del Trabajo que propone un abordaje integral, de prevención y asistencia de la violencia en el ámbito laboral.
Corrientes: solicitan que el gobernador y el ministro de Salud rindan cuentas por los abortos legales
Organizaciones de la sociedad civil presentaron un pedido de acceso a la información pública ante el gobernador y el ministro de Salud de la provincia de Corrientes para que rindan cuentas sobre el efectivo cumplimiento de las obligaciones de garantizar abortos en condiciones seguras en Corrientes, tal como prevé la legislación nacional. La solicitud se generó como consecuencia de la alarma que producen indicadores provinciales relativos al embarazo infantil, el bajo uso de métodos anticonceptivos y restricciones indebidas en el acceso aborto legal.
Paridad en la política y políticas para la paridad
Las instituciones de la democracia deben representar los valores de pluralidad, diversidad e igualdad que valoramos para nuestra sociedad. La Cámara Nacional Electoral podría ser una mejor institución de la democracia si (finalmente) se diera lugar a que la vacante disponible desde 2016 fuera ocupada por una mujer: Alejandra Lázzaro, primera en el orden de mérito del concurso realizado.