Caso inédito de violencia política al interior de un partido político provincial
Patrones de incumplimiento del deber de juzgar con perspectiva de género
La desarticulación que se cobra vidas
El regreso a las aulas: ¿quién paga los (altos) costos de la conciliación?
Los femicidios en los medios de comunicación
La ley de interrupción voluntaria del embarazo es constitucional
2020: un resumen en números de nuestro año de trabajo
El aborto legal debe ser aplicado plenamente en todo el país
Cuando el femicidio se usa en un juego
El acceso a la salud sexual y reproductiva en Argentina en épocas de COVID-19
Respetar la autonomía de las mujeres víctimas de violencia y garantizar su acceso a la justicia
Búsqueda laboral: Abogada/o con orientación en derecho penal
Convocatoria de pequeños proyectos para erradicar las violencias contra las mujeres
El Tribunal Superior rionegrino confirma la condena a Rodríguez Lastra
Argentina tiene aborto legal
Los costos de la violencia doméstica: un estudio para argumentar por más políticas públicas
El año de la paridad en las provincias
Grooming y femicidio
“Nada sobre nosotras sin nosotras”: debate sobre cuidados, apoyos y discapacidad en América Latina.
Las personas con discapacidad no somos argumento para oponerse a la interrupción voluntaria del embarazo
Conversatorio sobre violencia en el ámbito laboral
La pandemia no los pone violentos
Actividades de Cerrando Brechas en el mes de la eliminación de las violencias
Una sentencia que avanza en el reconocimiento de la violencia laboral por motivos de género
Salud, cuidados y autonomía: Comienza el debate sobre Plan de los 1000 días
ELA participó de la Jornada Virtual “Violencia contra las mujeres en política”
Campañas para concientizar sobre la organización de los cuidados y las crianzas igualitarias
Observatorio de sentencias
Observatorio de medios
Articulación Regional Feminista