Nuevo Día (Santa Cruz). Política. 04/08/2016 |
"Freddy" Martínez participó del Encuentro de Trabajo sobre régimen de Licencias |
El Senador Alfredo A. Martínez participó durante la tarde del martes 03 de agosto de 2016 del encuentro de trabajo “Tiempos para cuidar. Modificación del régimen de licencias por maternidad, paternidad y familiares”, que tuvo lugar en el Anexo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. La misma contó con la presencia de las siguientes instituciones: la Oficina Argentina del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) y el Centro de Implementación de Políticas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC). El objetivo del encuentro fue plantear la modificación del actual esquema de licencias para incorporar una serie de principios fundamentales. A pesar de ser un tema ampliamente discutido en los últimos años y con una serie de propuestas parlamentarias interesantes la modificación del régimen actual constituye un paso indispensable para desarrollar una política de cuidados basados en derechos y con enfoque de género. Los principios propuestos para modificar el esquema actual son los siguientes: * 1- Principio de la Universalidad: El sistema actual establece el régimen de licencias en relación a la condición laboral. Es necesario ampliar la competencia de las licencias para que el alcance sea absoluto comprendiendo los casos particulares como son el empleo doméstico e informal entre otros. * 2- Principio de la Coparentabilidad: Es necesario avanzar en esquemas que incentiven el involucramiento de los padres varones en las tareas de cuidado, a través no solo de la extensión de las licencias por paternidad sino también de las licencias familiares, esto además fomentaría la plena inserción laboral femenina. * 3- Principio de la equidad: El reconocimiento de las diversas conformaciones familiares (por ejemplo, en las leyes de matrimonio igualitario y de identidad de género). * 4- Principio de la gradualidad: En un contexto de reducción del gasto fiscal, es preciso pensar en esquemas que sean sustentables en términos de financiamiento. * 5- Adecuación de la normativa nacional y provincial a los estándares internacionales. El senador Alfredo Martínez en su condición de Vicepresidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social expresó su voluntad de avanzar desde la comisión en trabajar conjuntamente tanto con los diputados y senadores, y las organizaciones involucradas para generar el debate necesario en todos los ámbitos legislativos con la intención de que sean consideradas estas importantes iniciativas. |