Apuntes para repensar el esquema de licencias de cuidado
El cuidado se ha instalado fuertemente en la agenda pública y política de nuestro país. Sin embargo, el tema no es nuevo y desde el movimiento feminista, organismos internacionales, la academia, la sociedad civil y desde el propio Poder Legislativo se viene trabajando hace muchos años en torno al derecho al cuidado. Pero ¿de qué hablamos cuando hablamos del derecho al cuidado? ¿Cuál es el estado de situación que tenemos en términos de licencias en nuestro país? ¿Qué papel tienen las licencias por responsabilidades familiares en el acceso al derecho al cuidado? Este documento realiza, en primer lugar, un breve recorrido conceptual sobre el derecho al cuidado aportando herramientas para la discusión sobre por qué es necesario avanzar en esta agenda si se quieren reducir las desigualdades de género y socioeconómicas en nuestra sociedad. En segundo lugar, presenta la relación entre políticas de cuidado y bienestar social ofreciendo un panorama general sobre la situación actual de la normativa sobre los tiempos de cuidado y las propuestas legislativas vigentes. Por último, se brindan elementos para pensar en una reforma del esquema actual de licencias que pueda contribuir al objetivo de reducir las desigualdades de género y socioeconómicas en Argentina.
ELA y UNICEF Argentina (Marzo 2020)
Ampliar
Volver