Todas Nuestras publicaciones se encuentran disponibles en nuestra página web. Desde aqui usted podrá acceder a libros, materiales de difusión, videos y audios de ELA.
FOLLETO - Salir del círculo (Moreno)
En el marco del proyecto "El proceso judicial desde una perspectiva personal: víctimas de violencia doméstica y operadores judiciales", financiado por la Embajada de Alemania en Argentina, ELA elaboró con la Asociación Civil Razonar un folleto informativo para mujeres.
El folleto cuenta con la información básica y clave para denunciar casos de violencia de género y los números telefónicos y direcciones disponibles en la localidad de Moreno (Provincia de Buenos Aires).
FOLLETO - Salir del círculo (Junín)
En el marco del proyecto "El proceso judicial desde una perspectiva personal: víctimas de violencia doméstica y operadores judiciales", financiado por la Embajada de Alemania en Argentina, ELA elaboró con la organización Las Manitos en el Bolsillo un folleto informativo para mujeres.
El folleto cuenta con la información básica y clave para denunciar casos de violencia de género y los números telefónicos y direcciones disponibles en la localidad de Junín (Provincia de Buenos Aires).
Correntinas Contra la Violencia Obstétrica
Desde la Fundación Derechos Humanos Equidad y Género presentamos este informe sobre la violencia obstétrica (en adelante V.O.) en la
provincia de Corrientes.
Este material es realizado por Fundheg en el marco de las ayudas a pequeños proyectos de Cerrando Brechas II, gracias al apoyo de la Unión Europea. Dicho informe surge a partir de encuestas realizadas en talleres de formación de formadoras en derechos de las mujeres y personas gestantes, llevado adelante a través de la propuesta “Correntinas contra la violencia obstétrica” durante los años 2021-2022.
Iniciativa de Creación de Observatorios sobre el Feminicidio
En el marco del proyecto Cerrando Brechas para Erradicar las Violencias contra las Mujeres, una iniciativa que cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea, ELA – Equipo Latinoamericano de Justicia y Género, elaboró los siguientes puntos para aportar a la implementación de la Iniciativa de Creación de Observatorios sobre el Feminicidio.
Las que fuimos, las que somos. Relatos de vida en movimiento
Esta publicación muestra, con relatos narrados en primera persona, qué se pone en juego y qué se transforma en la vida de alguien, cuando decide irse. Además visibiliza las experiencias organizativas de mujeres cis y trans migrantes y refugiadas, poniendo en valor las estrategias que desplegaron para enfrentar las adversidades que trae consigo la migración.
CAREF, Diciembre 2021