Todas Nuestras publicaciones se encuentran disponibles en nuestra página web. Desde aqui usted podrá acceder a libros, materiales de difusión, videos y audios de ELA.
INFOGRAFÍAS: Violencia política por razones de género: principales hallazgos de la investigación en el Concejo Municipal de Rosario
Este infografía presenta los resultados principales de un estudio sobre violencia por motivos de género en la política realizado de manera conjunta por ELA - Equipo Latinoamericano de Justicia y Género y la Secretaria de Género y Derechos Humanos de la Municipalidad de Rosario en el primer semestre de 2021. A través de una encuesta a concejalas y concejales de la ciudad, se buscó identificar los obstáculos que enfrentan quienes ejercen funciones de representación política de acuerdo con su género, producir evidencia y contribuir a la discusión de medidas que promuevan la construcción de instituciones libres de violencia sexista. El trabajo de campo fue realizado entre los meses de marzo y junio, con el apoyo de la Presidencia del Concejo Municipal de Rosario.
Violencia en el ámbito laboral
¿Qué sucede cuando se denuncia la violencia laboral?¿Cuál es el impacto de alzar la voz? La escucha activa y un sólido acompañamiento son puntos indispensables para que este tipo de situaciones disminuyan. Este informe revela los datos de una investigación realizada por ELA junto a Bumeran, Grow. Género y Trabajo, Nodos y Fundación Avon para conocer qué sucede en Argentina.
Los derechos de las mujeres y la igualdad de género en épocas de pandemia: Una mirada hacia la agenda de la Cámara de Diputados de la Nación
En el contexto de crisis actual, la pandemia causada por el COVID-19 ha tenido un impacto diferencial en ciertos sectores que agravó las situaciones de desigualdad y violencias preexistentes, por lo que los Estados se han visto en la necesidad de tomar diversas medidas para paliar estas consecuencias. En Argentina, muchas de estas medidas fueron tomadas por el Poder Ejecutivo y estuvieron destinadas a proteger y garantizar los derechos humanos de las mujeres, lesbianas, trans y travestis frente a esta situación extraordinaria. Sin embargo, las acciones destinadas a la promoción de los derechos de las mujeres, lesbianas, trans y travestis requieren el compromiso y la actuación articulada de todos los poderes del Estado.
Infografía: Recomendaciones para la justicia para atender casos de violencia de género durante la pandemia
El aislamiento social, preventivo y obligatorio vigente en Argentina desde el 20 de marzo ha tenido un impacto en las vidas de las mujeres víctimas de violencias. El confinamiento al interior de los hogares, algunas veces en convivencia con sus agresores, las ha expuesto a situaciones de tensión que pueden derivar en episodios de violencia o agravar las violencias ya existentes. Por ello, a partir de esta situación extraordinaria, los Poderes Judiciales de las distintas provincias han adoptado medidas especiales para responder a estas situaciones en el contexto de emergencia.
Infografía sindicatos y cuidados
Infografía que sintetiza los contenidos de la Guía de formación "Fortaleciendo la agenda sindical en materia de politicas de cuidado".
Infografía: Decálogo para abordar las violencias hacia las mujeres en épocas de aislamiento social
Las organizaciones que trabajamos en el proyecto Cerrando Brechas hacemos un llamado a la comunidad y las instituciones de todos los poderes del Estado (nacional, provincial y municipal) para recordar la necesidad de afrontar esta crisis con atención a su impacto en los roles sociales de género y ofrecemos un decálogo de propuestas para abordar en particular las violencias por razones de género.
Aquí compartimos en versión PDF una infografía basada en el Decálogo.
ELA - Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (Abril 2020)