Todas Nuestras publicaciones se encuentran disponibles en nuestra página web. Desde aqui usted podrá acceder a libros, materiales de difusión, videos y audios de ELA.
Usos imprevistos y respuestas a la objeción de conciencia en el aborto legal
La objeción de conciencia (OC) es una figura jurídica excepcional. Es que, como principio general, el sistema jurídico demanda y aspira a la obediencia de las normas por todas las personas obligadas. La OC es este curioso caso donde el Estado permite a una persona exceptuarse de una obligación jurídica, debido a sus convicciones morales, siempre y cuando cumpla con los requisitos, procedimientos fijados y no dañe derechos de terceros. Surgió como una forma de proteger minorías religiosas o culturales, usualmente ignoradas por las previsiones de las leyes.
Agustina Ramón Michel y Sonia Ariza Navarrete
Ampliar
Political violence against women in Argentina: first person accounts
Violence against women in politics (VAWP) constitutes an obstacle that hinders their full participation in decisión-making positions in different spheres and can dissuade more women from entering politics. This not only limits the full enjoyment of their human rights, but also reinforces traditional gender roles in detriment of a more egalitarian society and undermines the quality of democracy. However, unlike domestic violence, it is a scarcely explored problema with scant information available. In order to raise awareness and make visible violence against women in politics " an incipient topic in the local and regional agenda " ELA presents Political Violence Against Women in Argentina: First Person Accounts, a publication of women politicians from the Legislative branch of goverment.
Lucía Martelotte - ELA
Ampliar
Analysis of the 2019 budget proposal from a gender perspective: progress and setbacks for equality
A comprehensive gender responsive budget (GRB) policy should consider all phases of budget preparation: formulation, planification, budget preparation and impact evaluation of implemented public policies. On the other hand, a GRB policy requires the analysis of the differential impact of tax collection between women and men. This implies analyzing not only the distribution and impact of state spending, but also the fundraising modalities obtained through the tax burden, considering its impact on different population groups.
Lucía Martelotte y Victoria Gallo - ELA
Ampliar
Análisis del proyecto de presupuesto 2019 desde una perspectiva de género: avances y retrocesos para la igualdad
Una política integral de presupuesto con perspectiva de género (PPG) debe considerar todas las fases de elaboración presupuestaria: la formulación, la planificación, la elaboración del presupuesto y la evaluación de impacto de las políticas públicas implementadas. Por otra parte, una política de PPG requiere el análisis del impacto diferenciado de la recaudación de impuestos entre mujeres y varones. Se analizaría así no solamente la distribución y el impacto de los gastos que realiza el Estado, sino también las modalidades de recaudación de fondos que se obtienen a través de la carga tributaria, considerando su impacto en distintos grupos de la población.
Lucía Martelotte y Victoria Gallo - ELA
Ampliar
Violencia política contra las mujeres en Argentina: Experiencias en primera persona
La violencia contra las mujeres en política constituye un obstáculo que impide su plena participación en puestos de toma de decisión en diferentes espacios y refuerza roles tradicionales de género, socavando la calidad de la democracia, el desarrollo y el pleno disfrute de sus derechos humanos. Sin embargo, a diferencia de lo que sucede con la violencia doméstica, ha sido un problema poco explorado. Con el objetivo de visibilizar y concientizar sobre la violencia contra las mujeres en política, un tema incipiente tanto en la agenda local como regional, ELA presenta Violencia política contra las mujeres en Argentina: experiencias en primera persona. Una publicación que recoge los primeros datos empíricos sobre la dimensión del problema y las experiencias en primera persona de mujeres políticas dentro del Poder Legislativo.
Lucía Martelotte - ELA
Ampliar
Resumen Ejecutivo - Violencia política contra las mujeres en Argentina: experiencias en primera persona
La violencia contra las mujeres en política constituye un obstáculo que impide su plena participación en puestos de toma de decisión en diferentes espacios y refuerza roles tradicionales de género, socavando la calidad de la democracia, el desarrollo y el pleno disfrute de sus derechos humanos. Sin embargo, a diferencia de lo que sucede con la violencia doméstica, ha sido un problema poco explorado. Con el objetivo de visibilizar y concientizar sobre la violencia contra las mujeres en política, un tema incipiente tanto en la agenda local como regional, ELA presenta Violencia política contra las mujeres en Argentina: experiencias en primera persona. Una publicación que recoge los primeros datos empíricos sobre la dimensión del problema y las experiencias en primera persona de mujeres políticas dentro del Poder Legislativo.
Lucia Martelotte, ELA.
Ampliar