Es una batalla cultural - Página 12 - 20/07/2010
En un acto en la Casa de Gobierno y ante representantes de organizaciones de mujeres, Cristina Fernández puso en marcha la nueva norma que tipifica diversas situaciones de violencia hacia las mujeres y prevé sanciones a los responsables.
A 16 meses de su sanción, reglamentaron la ley de violencia de género - Clarín - 20/07/2010
En un acto realizado en la Casa Rosada, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner firmó ayer el decreto por el que se reglamenta la ley 26.485, para luchar contra la violencia de género. La Presidenta destacó el trabajo participativo de organizaciones civiles y especialistas de instituciones públicas en la elaboración de las pautas.
Dos críticos informes sobre la situación de la mujer en el país - Clarín - 09/07/2010
Quince organizaciones civiles dieron a conocer ayer dos críticos informes sobre la carencia de políticas públicas para las mujeres en la Argentina. Serán entregados el lunes en Nueva York, ante el Comité de la Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) de la ONU.
Nuevo reclamo por el incumplimiento del cupo en Jujuy - Página 12 - 25/06/2010
El Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), la Asociación por los Derechos Civiles (ADC) y la Fundación Mujeres en Igualdad (MEI) reclamaron por la aplicación del cupo femenino en Jujuy. Las distintas organizaciones no gubernamentales entregaron un documento al presidente de la Comisión de Asuntos Institucionales de la Legislatura local, Guillermo Snopek, y a otros diputados provinciales.
Un bastión argentino contra la ley de cuotas - IPS - 22/06/2010
Argentina fue el primer país en el mundo en tener una ley de cuotas para promover la participación de la mujer en los poderes públicos colegiados. Pero casi 20 años después, la norma que inspiró al resto de América Latina sigue siendo resistida en una provincia.
Rechazan el juicio político contra jueces que fallaron a favor del cupo femenino. DIARIO JUDICIAL. 18/06/2010
Cinco ONG's cuestionaron la iniciativa de un grupo de diputados peronistas (kirchneristas y no kirchneristas) que impulsan un jury en Jujuy contra los jueces que fallaron a favor de la implementación de la ley de cupo femenino en esa provincia. Dijeron que el juicio político implica un "avasallamiento de la independencia del Poder Judicial".
Batalla por la ley de cupo en Jujuy. PAGINA 12. SOCIEDAD. 17.06.2010
Un tribunal ordenó a la Legislatura y el Ejecutivo que implementaran el cupo femenino en la provincia. Ahora, legisladores oficialistas y del PJ disidente reclaman un juicio político a esos camaristas. Dicen que se extralimitaron en sus funciones.
Miedo al poder de las mujeres. EL OJO DE LA TORMENTA. 28.05.2010
Haydée Birgin, abogada y socióloga, presidenta y fundadora de ELA (Equipo Latinoamericano de Justicia y Género) estuvo en Jujuy, en una serie de actividades organizadas por la Fundación Siglo XXI, entre las que se destacaron una charla debate con magistrados y funcionarios del Poder Judicial y del Ejecutivo, respecto de los derechos de las mujeres en la legislación nacional y local, además de presentar las publicaciones Violencia Familiar. Aportes para la discusión de políticas públicas e Informe sobre género y derechos humanos (2005-2008). Se fue de Jujuy preguntándose por qué no hay ley de Cupos y por qué los políticos temen tanto al poder de las mujeres.
Debate en la Justicia sobre los derechos de la mujer EL TRIBUNO (Jujuy). JUJUY. 20.05.2010
Con una interesante concurrencia, se cumplió la charla-debate sobre "Los Derechos de la Mujer en la Jurisprudencia Nacional y Local", desarrollada por la Fundación Siglo XXI y ELA - Equipo Latinoamericano de Justicia y Género-, junto a magistrados, funcionarios y equipos interdisciplinarios de la Justicia provincial.
Debate y charlas sobre género. EL TRIBUNO (Jujuy). JUJUY. 17.05.2010
La Fundación Siglo XXI lanzó una serie de actividades que se iniciarán mañana, que incluye debate y presentación de publicaciones cuyo eje será la Equidad de Género, con la participación del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) Argentina.
Género y Derechos Humanos DIARIO PREGÓN. INFORMACIÓN GENERAL. 17.05.2010
La Delegación Jujuy del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia, y el Racismo (Inadi) invitó a la comunidad en general a participar de la presentación de los libros "Informe sobre Género y Derechos Humanos (2005-2008), Vigencia y respeto de los derechos humanos de las mujeres en Argentina" y "Violencia familiar, Aportes para la discusión de Políticas Públicas". Ambas publicaciones fueron producidas por el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) y declaradas de interés munIcipal.
¿Algo está cambiando? DIARIO Z. POLÍTICA 15.04.2010
El proyecto de reglamentación del artículo 86 del Código Penal que se proponen discutir la Legislatura es indicativo de otras iniciativas que anteriormente se discutieron en el mismo ámbito, y en otros, tanto a nivel nacional como provincial.
Igualdad de derechos, ¿igualdad de oportunidades? REVISTA VIVA. 07.03.2010
La Argentina ha firmado y ratificado la mayoría de los tratados internacionales que velan por el respeto de los derechos de la mujer. Sin embargo, este reconocimiento normativo no se traduce en igualdad de oportunidades y la inequidad de género aún persiste en nuestro país.
La nueva batalla por un derecho - Página 12 - 10/12/2009
César Cigliutti y Marcelo Suntheim, dirigentes de la CHA, se casaron en España, donde es legal el matrimonio entre personas de igual sexo. Mañana irán a la Justicia para que su casamiento tenga validez también en la Argentina.
Una argentina es asesinada cada dos días - Crítica - 16/11/2009
El monitoreo realizado por la asociación civil La Casa del Encuentro revela que la mayoría de las víctimas murieron a manos de sus maridos o ex parejas. Lunes y martes son los días en los que más se denuncia. El modo de agresión más recurrente es el psicológico.