Los números de la violencia doméstica - Página12 - 28/11/2012
En la mayoría de los casos, la víctima es una mujer y el agresor es su pareja. Más de la mitad de quienes sufren esas situaciones no las denuncian por temor a una venganza del agresor. Son datos de una encuesta en el área metropolitana encargada por el ELA.
Un protocolo que no gusta mucho - Diario Judicial - 07/11/2012
Diversas organizaciones de Derechos Humanos presentaron una acción de amparo contra el protocolo de aborto no punible vigente en la ciudad de Buenos Aires. Se trata del protocolo elaborado por el ex ministro de Salud porteño, Jorge Lemus. Las organizaciones destacan que "sus disposiciones ilegítimamente restrictivas son violatorias de los derechos humanos de niñas, adolescentes y mujeres".
Lo que se piensa pero no se dice en voz alta - Página12 - 05/11/2012
Más o menos la misma cifra de los encuestados opina que la interrupción del embarazo es un derecho de la mujer. Opinión que no se manifiesta porque se supone que hay un punto de vista dominante que las amonestaría.
La ONU pide a la Argentina que garantice los abortos no punibles - InfoNews - 23/10/2012
Un grupo de países miembro de las Naciones Unidas (ONU) y ONG locales recomendaron al Gobierno nacional que asegure el acceso a la interrupción del embarazo en los casos autorizados por el Código Penal y la Corte Suprema de Justicia. Además, las organizaciones pidieron a Salud que ratifique la Guía técnica para la atención de Abortos No Punibles.
Derechos sexuales y reproductivos sin agenda pública - Comunicar Igualdad - 23/10/2012
Argentina no tuvo en cuenta temas urgentes sobre derechos sexuales y reproductivos en el informe que preparó para su segundo Examen Periódico Universal (EPU) en Ginebra. Así lo denunciaron 10 organizaciones civiles que elevaron un informe diferente al del Estado a las Naciones Unidas, donde denuncian la mortalidad materna, la falta de acceso al aborto no punible y los problemas con la información pública, entre otros temas. Las organizaciones se oponen además a un proyecto de ley nacional que regule los no punibles -reglamentados desde 1921 en el Código Penal- y reclaman en cambio que el Ministro de Salud ratifique por resolución ministerial la Guía técnica para la atención integral de los Abortos No Punibles.
Un inquisidor en el hospital - Página12 - 16/10/2012
El sacerdote Fernando Llambías ofició una misa frente a la casa de la mujer víctima de violación que se iba a someter a un aborto no punible. Distintas organizaciones convocaron a un escrache en repudio a su actitud.
Un fallo para que los jueces cumplan con la ley - Página12 - 12/10/2012
El tribunal anuló la cautelar que impedía interrumpir el embarazo de una víctima de trata que fue violada. Ordenó que el gobierno porteño ejecute de manera "urgente" la práctica. Y envió un mensaje a los jueces para que dejen de obstaculizar los abortos no punibles.
La Corte Suprema ordenó que se practique el aborto no punible - AFPD (Entre Ríos) - 12/10/2012
La Corte Suprema de Justicia resolvió anoche suspender la ejecución de la medida cautelar dictada por la jueza en lo civil Myriam Rustán de Estrada, que había ordenado suspender el aborto no punible a la joven víctima de trata ante el pedido de una organización ultracatólica, y ordenó al Gobierno porteño que garantice en forma "urgente" la realización de la interrupción del embarazo solicitada. Al mismo tiempo envió un mensaje contundente a los tribunales de todo el país para que dejen de judicializar los casos de aborto no punibles.
Aborto no punible: la Corte rechaza una vez más barreras institucionales - Comunicar Igualdad - 12/10/2012
Un nuevo fallo de la Corte Suprema recuerda que los tribunales judiciales no deben intervenir en los casos de aborto no punible y que son las autoridades de los Ejecutivos quienes deben garantizar este derecho. La sentencia que se conoció ayer permitió que una mujer violada y víctima de trata accediera al aborto en la Ciudad de Buenos Aires y puso fin a la violencia institucional que desató este caso.
El caso de aborto no punible ya llegó a la Corte - Página12 - 11/10/2012
El máximo tribunal deberá resolver si el caso corresponde a la Justicia porteña o a la jueza civil nacional que ordenó suspender la intervención. Legisladores presentaron una denuncia penal contra Macri y pidieron el juicio político a la jueza.
Con la consigna "no al veto" - Página12 - 04/10/2012
Un vasto abanico social de la política y la cultura exhortó al jefe de Gobierno porteño a que dé curso a la norma que sancionó la Legislatura. Algunos trascendidos señalan que podría vetarla. El PRO votó en contra de la ley. La movida "antiveto".
Género y poder - Perfil - 30/09/2012
Las mujeres han ganado espacios de poder en la Argentina: con la Ley de Cupo las legisladoras pasaron de ser menos de 5% en 1983 a casi 40% en el Congreso Nacional. Pero el mayor número de mujeres en puestos legislativos o en el Ejecutivo no significa en sí mismo un compromiso por la igualdad entre mujeres y varones.