Ocho de cada diez mujeres aceptan despenalizar el aborto - Hoy (La Plata) - 02/04/2007
Ocho de cada diez mujeres están de acuerdo con algún grado de despenalización del aborto y entre los motivos "aceptables" para la interrupción de un embarazo mencionan que la gestación sea resultado de una violación o que se sepa que el bebé tiene una enfermedad o una malformación graves.
Violencia familiar, un drama que preocupa a la mayoría de las mujeres - MinutoUno.com - 02/04/2007
Una encuesta realizada entre 1.600 mujeres de Buenos Aires, Córdoba y Rosario demostró que la agresión de sus parejas es un problema muy frecuente. No sólo existen los ataques verbales. También se pueden manifestar a través de la violencia psicológica como humillaciones, insultos y descalificación
El espejo que muestra desigualdad - Página 12 - 30/03/2007
Un estudio indagó sobre la percepción de las mujeres en torno de su vida sexual y reproductiva, los derechos de género y la participación social y política. Los datos más relevantes.
Ser madres y padres hoy - Clarín - 30/03/2007
Acelerada y competitiva, la vida en la ciudad no es fácil para nadie. Pero es menos fácil para las mujeres: cuatro de cada diez que dejaron de trabajar lo hicieron para cuidar a sus familias. Los deseos de independencia económica siguen siendo contradictorios con la crianza de los hijos en la intimidad familiar. Es la conclusión de una encuesta entre 1.600 mujeres de todo el país.
Mayoría de mujeres por la despenalización - La voz del interior (Córdoba) - 29/03/2007
Lo sostiene el 73 por ciento de las cordobesas; entre ellas, varias católicas. La encuesta la hizo una asociación feminista. El 54 por ciento de las cordobesas usa anticonceptivos. En Rosario, la cifra alcanza al 72 por ciento y en Buenos Aires, el 63 por ciento.
Cómo nos vemos las mujeres - Artemisa Noticias - 27/03/2007
El Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) presentará la publicación "Cómo nos vemos las mujeres. Actitudes y percepciones de las mujeres sobre distintos aspectos de sus condiciones de vida". El documento ofrece herramientas útiles para ONG, legisladores, legisladoras y funcionarios que quieran abordar temas como la participación política de las mujeres, la violencia intrafamiliar en contra de las mujeres, el trabajo femenino y los derechos sexuales y reproductivos.
No todos opinan como el Parlamento - Clarín - 11/05/2006
A raíz de la media sanción que ayer le dio el Senado al proyecto de ley de acoso sexual, Clarín salió a recoger opiniones de juristas y psicoanalistas y constató que no hay unanimidad de criterios al respecto. Como ejemplo, valen estas dos opiniones:
Impulsan la inclusión de la figura de infanticidio en el Código Penal - Página12 - 11/06/2005
El caso de Romina impulsó el debate legislativo sobre la necesidad de atenuar las penas en los casos de madres que matan a sus hijos después del parto, con un máximo de tres a cuatro años de prisión. La norma existía pero fue derogada en el '94. Hay jueces que aplican penas morigeradas.
Las mujeres, al margen del poder - Págnia 12 - 09/03/2005
Un informe sobre género que se presentará en el Senado revela que sólo el 20 por ciento de los cargos en tribunales superiores de justicia es ocupado por mujeres. En el Gobierno hay una sola ministra y apenas el 8 por ciento de las embajadas es ocupado por mujeres. No hay gobernadoras
La pantalla sigue usando slip o boxer - Página 12 - 08/03/2005
En el Día Internacional de la Mujer, especialistas en género analizan como espectadoras qué figuras o personajes televisivos eligen para criticar o destacar. Salvo algunas excepciones, siguen predominando las gatitas.
El efecto demostración - Página 12 - 20/06/2004
Beatriz Kohen es una de las 9 integrantes del Equipo Latinoamericano de Género y Justicia (ELA), una organización que se formó en mayo del 2003 con la misión de mejorar la situación de las mujeres en la Justicia. Sobre el cupo en la Corte Suprema, el sexismo en ámbitos judiciales y la necesidad de una formación académica que incluya una perspectiva de género habla en esta entrevista.
El detergente que no limpia el estereotipo - Página 12 - 09/03/2004
No hay duda del importante avance que las mujeres han tenido en las últimas décadas, básicamente en términos de ampliación de sus niveles educativos e incorporación al mercado de trabajo. Pero todos estos avances conviven con persistentes desigualdades y con una cultura que perpetúa "de formas más o menos sutiles" una serie de estereotipos de género no siempre detectados.
"Si mi mamá se enferma, ¿quién la cuida?" - Página12 - 18/07/2015
El Parlamento de las Mujeres y diversas organizaciones piden el desarrollo de políticas para reconocer y sostener el trabajo que llevan adelante principalmente las mujeres en los hogares. Reclaman una definición de los dos candidatos porteños. El debate pendiente.