Muestra fotográfica en conmemoración del Día de la Mujer - Radio X (Pilar) - 02/03/2016
Desde la Dirección de Género y Diversidad Sexual del municipio se invita a la inauguración de la muestra fotográfica de Andrea Muñoz Quintero "Retratos del cuidado: el derecho invisible". Esta exposición se llevará a cabo en el marco del mes del Día de la Mujer.
En busca de la igualdad suprema - Página12 - 01/03/2016
Organizaciones feministas impulsan la inclusión de una mujer "con perspectiva de género" en el máximo tribunal. El Frente Renovador lanzó una campaña de firmas. También lo pide Vilma Ripoll. Cuestionan a Rosatti por su postura sobre los derechos sexuales y reproductivos.
Desbancadas - Página12 Suplemento Las12 - 08/01/2015
El 30 de diciembre a última hora una resolución administrativa de la Corte Suprema de Justicia de la Nación descabezó a las dos autoridades de la Oficina de la Mujer, Flora Acselrad y Nidia Marsero. Ellas habían impulsado las capacitaciones judiciales en violencia machista, trata y abuso, la creación de un registro de femicidios y el enlace con organismos y sociedad civil y el cupo de género en la Justicia a través de sus relevamientos y lazos con el movimiento de mujeres. La Corte ya puso reemplazante para el trabajo de la OM y aclaró que sigue en funciones. Pero hay pedidos por el cargo de las dos relevadas.
Las mujeres en la Justicia - Chequeado - 23/12/2015
Malena Galmarini, esposa del ex candidato presidencial Sergio Massa, hizo un pedido para que se incluya a una mujer entre los candidatos a la Corte Suprema. Cuál es la situación de las mujeres en el Poder Judicial.
Contra las violencias, una agenda de trabajo común - Comunicar Igualdad - 21/12/2015
Con los objetivos de visibilizar las demandas y hacia la construcción de una agenda de trabajo para un Plan Nacional Integral contra las Violencias hacia las Mujeres, el 25 de noviembre pasado más de 100 representantes de organizaciones de la sociedad civil, militantes y activistas debatieron sobre los puntos centrales para contribuir a prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. ¿Qué se discutió y cuáles son los acuerdos alcanzados en un espacio que surgió al calor de las demandas a los candidatos presidenciales? Estos acuerdos serán presentados hoy a Fabiana Túñez, presienta del Consejo Nacional de las Mujeres.
Cambia, todo cambia - Las12 - 04/12/2015
Una mujer en la vicepresidencia, otra que llega por primera vez a la gobernación de la provincia de Buenos Aires y tres más en distintos ministerios son algunos de los aportes de la fuerza política de Mauricio Macri a la representación de las mujeres en ámbitos de decisión, pero fue la designación de Fabiana Tuñez "coordinadora de la Casa del Encuentro, donde funcionaba hasta ahora, ya que ella misma anunció su final, el observatorio que año a año revisa los números del femicidio en el país" al frente del Consejo Nacional de las Mujeres lo que despertó optimismo en un sector del feminismo. Pero las opiniones no son homogéneas: ¿Qué posibilidades tiene una feminista y activista lesbiana para trabajar contra la violencia patriarcal en el marco de un gobierno que propone claras políticas económicas neoliberales? ¿Cómo se lee este nombramiento que convive con el de Jorge Lemus en Salud, que fue quien quitó rango ministerial al protocolo de abortos no punibles en el ámbito nacional? Fracturas, consensos y divergencias frente a la perspectiva de género en el gobierno que viene.
Ven limitantes en Plan Nacional contra violencia en Argentina - Bajo palabra - 18/11/2015
El recién publicado en Argentina Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres 2014-2016, incumple con una serie de aspectos necesarios para erradicar de manera eficaz la violencia de género en el país sudamericano, criticaron activistas.
El cuidado es político - Las12 - 13/11/2015
Para Laura Pautassi "doctora en Derecho Social, investigadora del Conicet e integrante del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género" pensar la tarea del cuidado exige una triple dimensión: derecho a cuidar, a ser cuidado y autocuidado. Y aunque parezca un trabalenguas cacofónico ninguno de estos lados del triángulo puede debilitarse porque la estructura se cae y quienes siempre están debajo de los escombros son las mujeres. Aquí, Pautassi se detiene en la situación de personas adultas mayores que por primera vez fue considerada en una convención aprobada este año en la OEA "que la Argentina firmó" y que habla de la responsabilidad del Estado en su cuidado. Si la letra se transforma en políticas públicas, la vida de millones de mujeres podría cambiar.
Por la igualdad en la pantalla - Página12 - 11/11/2015
Un grupo de periodistas mujeres de distintos medios pidió a los organizadores del debate presidencial que incluyan moderadoras para respetar la igualdad de género. También reclamaron incluir los temas de género. Argentina Debate prometió una respuesta.
Boletas que discriminan a las mujeres - Página12 - 15/10/2015
Un relevamiento del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género detectó anomalías en siete de las 96 listas de distintas provincias y partidos políticos que competirán el próximo 25 de octubre. En las PASO, el incumplimiento había llegado al 10 por ciento.
Responsabilidad del Estado, compromiso de todos - Clarín - 06/09/2015
Las historias de vida en las que el maltrato en las relaciones de pareja se acumula a lo largo de los años están presentes en las experiencias de mujeres jóvenes y adultas muy diversas. Son historias que comparten conductas habituales de control y dominación ejercidas por los agresores, imponiendo formas de aislamiento, dependencia emocional y en ocasiones económica, hacia las mujeres.
Un cupo que aún genera resistencias - Página12 - 05/09/2015
Un informe del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género sobre las listas de todo el país para cargos en el Congreso nacional muestra que en algunas provincias el incumplimiento llega al 50 por ciento. Reclaman a la Justicia que para el 25 de octubre haga cumplir la ley.
El aborto como un problema de política criminal - Página12 - 30/08/2015
En Tierra del Fuego, una mujer está procesada y será juzgada por realizarse un aborto con una curandera en un barrio popular de la capital provincial. El fiscal que interviene en el juicio, Nicolás Arias, pidió para ella un año de prisión en suspenso. Organizaciones de derechos humanos se presentaron como amicus curiae ante el Tribunal Oral en lo Criminal de Ushuaia, que interviene, para pedir que se anule el proceso.