Emergencia por violencia de género en la Provincia: piden explicaciones a la Procuradora Falbo - Agencia NOVA - 20/05/2015
Ante los crecientes casos de violencia hacia niñas, adolescentes y adultas, diversas organizaciones sociales presentaron un pedido de informe a la Procuradora General de la provincia de Buenos Aires, Carmen Falbo, para que dé cuenta cuáles son los procedimientos y/o mecanismos destinados a garantizar la idoneidad y probada experiencia de las personas designadas al frente de las Fiscalías Especializadas en Violencia de Género en el territorio bonaerense.
Violencia de género: Una provincia en emergencia - Notas - 15/05/2015
A casi un año de su declaración, diversas organizaciones elevaron un nuevo pedido de Emergencia por Violencia de Género en la Provincia de Buenos Aires, debido al no cumplimiento de sus pautas. Exigen Fiscalías con personas capacitadas en el tema y el respeto de la Constitución y de los tratados internacionales.
El derecho al cuidado continúa siendo marginal en la agenda electoral - Página12 - 24/04/2015
A pesar de que los principales temas de la agenda electoral impactan de un modo particular en las vidas de las mujeres, éstos no aparecen muy visibles en el debate público. Desde hace varios años la persistencia del empleo informal, los problemas para el acceso a la educación pública "en particular desde el nivel inicial" y el debate sobre la distribución del gasto público ocupan un lugar central de la agenda electoral. ¿Cómo repercute esto en las condiciones de vida y los derechos de las mujeres?
¿Le corresponde a un varón ocupar la vacante de la Corte Suprema de Justicia de la Nación? - Comunicar Igualdad - 16/04/2015
La nominación por parte del Poder Ejecutivo de Roberto Carlés como posible integrante de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que acaba de ser dejada en suspenso por falta de apoyo en el Parlamento- generó muchísimas críticas de diferentes sectores. En este artículo nos concentramos en las referidas a la falta de perspectiva de género del candidato y en la necesidad, acorde a un decreto del mismo Poder Ejecutivo del año 2003, de que la vacante sea ocupada por una mujer.
Una de cada diez jóvenes padece noviazgos violentos - Perfil - 11/04/2015
Mujeres de entre 14 y 21 años, de todos los estratos sociales, acuden a centros de asistencia para consultar por malos tratos. No naturalizar los celos y controles excesivos, y pedir ayuda al entorno, claves para prevenir.
No Carlés, a la Corte debe ir una mujer - Clarín - 31/03/2015
Hoy comienza en el Senado de la Nación el tratamiento del pliego de Roberto Manuel Carlés para cubrir el cargo vacante de juez en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), junto a dos organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres, Equipo Latinoamericano de Justicia y Genero (ELA) y Mujeres En Igualdad (MEI), hemos presentado objeciones a esta propuesta ante el Ministro de Justicia de la Nación, tal como establece el proceso de selección de los jueces del Máximo Tribunal fijado por el decreto 222/2003. Objetamos esta designación porque corresponde designar a una mujer para que se cumpla con el balance de género en la Corte Suprema.
Una clara advertencia a los jueces - Página12 - 27/03/2015
El organismo lo informó a partir del caso de la ex jueza Myriam Rustán de Estrada, que en octubre de 2012 impidió el aborto legal a una mujer violada mientras estaba cautiva de una red de trata. Se habían presentado cinco denuncias contra la ex magistrada.
Cuánto cuesta la desigualdad - Perfil - 08/03/2015
Los estudios que muestran la desigualdad de salarios entre mujeres y varones que se desempeñan en los cargos más altos de las empresas son una expresión de la discriminación que aún enfrentan las mujeres en el empleo.
Cambio de enfoque: los límites de las políticas sociales... - Nueva Ciudad - 25/02/2015
Estamos llegando al cierre de 12 años intensos de gestión de un gobierno peronista a nivel nacional, acompañado por una amplia mayoría de gestiones provinciales del mismo color político. En ese período se produjeron importantes cambios en materia económica, social y política (dando marcha atrás incluso con muchas de las cosas que había hecho otro gobierno peronista que llegó a estar en el poder por 10 años). Sin embargo, el núcleo estructural de la desigualdad parece no haberse alterado demasiado.
Violencia de género: poco cambia si sólo cambia la ley - La Nación - 04/12/2014
En 2014 se cumplieron 5 años de la aprobación de la ley para la protección integral contra todas las formas de violencia. Un repaso por su grado de implementación muestra los claroscuros de importantes esfuerzos puestos en marcha desde el Gobierno nacional y los gobiernos provinciales y municipales, que todavía no terminan de mostrar sus logros por la falta de producción y difusión de estadísticas oficiales, de mecanismos de monitoreo y de evaluación participativa.
Ejemplos contra la violencia de género - Diario Democracia.com - 27/12/2014
En los últimos tiempos hemos visto en las páginas de los diarios diversas notas que dan cuenta de la gravísima problemática de la violencia de género en nuestra ciudad, incluyendo el contrapunto entre funcionarios municipales y una ONG que promueve la implementación de la Ordenanza 4622/04 de creación del Hogar de Tránsito para las víctimas de ese flagelo.
Cecilia Ávila y la violencia de género: "Podemos tener muy buenas leyes pero nada será eficaz si no existe decisión política" - Junín24 - 26/12/2014
En los últimos tiempos hemos visto en las páginas de los diarios diversas notas que dan cuenta de esta gravísima problemática en nuestra ciudad, incluyendo el contrapunto entre funcionarios municipales y una ONG que promueve la implementación de la ordenanza 4622/04 de creación del Hogar de Tránsito para las víctimas de violencia. Más allá de que personalmente considero que dicho proyecto en muchos aspectos requiere una amplia revisión, me parece un buen punto de partida para un debate en serio sobre la necesidad de políticas públicas específicas, para ello me gustaría compartir estas dos miradas sobre el tema.
La televisión escracha a mujer que abortan - Página12 - 12/12/2014
"La clínica del horror", alertó, el 10 de diciembre, el epígrafe de C5N, que, en realidad, no alertó del horror de la clandestinidad del aborto, sino que le puso el mote de horror a las interrupciones de embarazos.
Claros y oscuros en la implementación de la Ley de Protección Integral de la Violencia - Comunicar Igualdad - 11/12/2014
Muy poca producción y sistematización de datos, falta de implementación de un Plan Nacional y de encuestas de prevalencia, limitación presupuestaria y ausencia de liderazgos comprometidos. Estas son algunas de las conclusiones de un estudio de evaluación de la implementación de la Ley 26485 de Protección Integral de la Violencia, presentado por el Equipo Latinoamericano de Justicia y Genero (ELA) a más de 5 años de sanción de la ley.
Reclamo judicial por los abortos no punibles - Página12 - 10/12/2014
El CELS, Amnistía Internacional y el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género presentaron una demanda en la Justicia para obligar a todos los hospitales públicos a poner un cartel que indique las condiciones de acceso a los abortos autorizados por la ley.