Media sanción para el aborto legal: de la angustia a la emoción sin escalas
Desde los informes y documentos hasta los mensajes en Twitter pasando por el bunker en la oficina. Todo por apoyar el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo. Crónica de una jornada intensa, emocionante e histórica.

Naciones Unidas apoya la legalización del aborto
Un nuevo organismo de Naciones Unidas instó a Argentina a aprobar el proyecto de legalización del aborto.

El debate sobre aborto en la mira de organismos de derechos humanos
En las últimas semanas y de cara a la histórica sesión en la Cámara de Diputados de la Nación, organismos internacionales de derechos humanos suman argumentos a favor de la legalización del aborto en Argentina

Ni Una Menos 2018: El reclamo fue verde
Miles de personas, en su mayoría mujeres, marcharon ayer en un nuevo aniversario del Ni una menos. Este año, el principal reclamo fue en relación al aborto, de cara a la discusión en el recinto.

Un 28 de mayo verde
Este año, el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres coincide con las etapas finales del debate en el Congreso por la ley de Interrupción Legal del Embarazo. El aborto como tema de la salud de las mujeres.

Audiencia sobre aborto en la CIDH: legalizarlo es un imperativo de derechos humanos
Mientras se debate la legalización del aborto en el Congreso argentino, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizó una audiencia pública sobre los derechos sexuales y reproductivos en el país con representantes del Estado y de organizaciones de derechos humanos.

Derecho al aborto: audiencia en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) celebrará una audiencia sobre los obstáculos a la interrupción legal del embarazo, el impacto de la penalización en los derechos de las gestantes y los supuestos de violencia institucional que la política penal en torno al aborto implica en la Argentina.

Monitoreo del debate: las voces a favor y en contra de la legalización del aborto
El equipo de REDAAS, ELA y CEDES realizó un contraste entre los diferentes argumentos a favor y en contra que se expusieron en las dos primeras semanas de debate en Diputados. Compartimos un informe con los principales hallazgos.

Un cierre con debate y nuevas propuestas para erradicar las violencias contra las mujeres
Un cierre con debate y nuevas propuestas para erradicar las violencias contra las mujeres. Un cierre con debate y nuevas propuestas para erradicar las violencias contra las mujeres

Las reformas macroeconómicas y su impacto en los derechos de las mujeres
ELA presentó un documento ante el Experto Independiente sobre Deuda Externa y Derechos Humanos, centrado en el proyecto de reforma laboral enviado por el Poder Ejecutivo Nacional al Congreso a finales de 2017.

Procesada por besar
El caso de Mariana Gómez, que irá a juicio oral y público por besarse con su esposa en la estación de Constitución, da cuenta de lesbofobia existente tanto en el ámbito judicial como policial. La mujer, detenida luego de un forcejeo con policías, quedó procesada por "resistencia a la autoridad y lesiones graves".

Los corpiños como símbolos de decoro y opresión
Una estudiante de la escuela n° 12 Reconquista fue sancionada por asistir a clase sin corpiño, aunque el código de vestimenta nada dice de la ropa interior del estudiantado. Una vez más, las más jóvenes marcan la agenda del movimiento feminista y la reacción colectiva se manifiesta en las calles.

Cerrando Brechas: Hacia una agenda integral para la erradicación de las violencias
Invitamos al evento cierre del proyecto Cerrando Brechas que ELA llevó a cabo junto con CAREF Comisión Argentina para los Refugiados y Migrantes, Fundación Mujeres En Igualdad, Fundación Siglo 21, los municipios de Fontana (Chaco) y San Pedro de Jujuy (Jujuy) y que contó con el apoyo de la Unión Europea.

Aborto legal: argumentos a favor del primer día de debate
Se está debatiendo el proyecto presentado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Es la séptima vez que se presenta, pero la primera que se debate. En la primera reunión hubo voces a favor y voces en contra. Aquí presentamos los argumentos a favor de la legalización.

Women 20: impulsar la igualdad de género en el G20
ELA participó, junto a otras organizaciones de la sociedad civil, del Foro Nacional de Consulta y Debate del W20 que presentó recomendaciones al Estado Argentino para el desarrollo económico de las mujeres.

Compensación económica como una respuesta a la desigualdad
La justicia nacional resolvió fijar una compensación para una mujer cuya situación económica se vio agravada al divorciarse

El debate del aborto en los medios gráficos
La posibilidad de que por primera vez la legalización del aborto se debata en el Congreso instaló el tema en la agenda mediática. Las miles de mujeres que llenaron las calles con motivo del 8 de marzo reclamaron por el derecho al aborto legal, mientras que el domingo otras tantas personas marcharon en contra.

Diferentes voces sobre el derecho al cuidado
El Estado, el mercado, las familias y la comunidad estuvieron presentes en una jornada de debate sobre la organización social del cuidado impulsada por ELA gracias al apoyo de la Open Society Foundations.

Tiempos para cuidar: un avance a medias
El proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso sobre igualdad en el mercado laboral y licencias presenta algunos avances, pero aún existen importantes desafíos no contemplados.

Homenaje a Haydée Birgin
El pasado 1° de marzo se realizó en la facultad de derecho de la UBA un homenaje a la presidenta de ELA, Haydée Birgin quien falleció en el 2014. Fue en el marco de una charla informativa del Programa de actualización en Género y Derecho.

El deber de debatir y la libertad de decidir
El año legislativo que comienza el 1 de marzo vendrá con una novedad: por primera vez desde el inicio de la democracia se debatirá la legalización del aborto en el Congreso de la Nación. El oficialismo y la oposición adelantan posiciones sobre las modificaciones que propone la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito a la actual regulación del Código Penal.

Responsabilidad por violar el deber de informar
La justicia decidió indemnizar a una mujer por "interferencias en su proyecto de vida" producto de haber cursado un embarazo no deseado.

Se lanzó la primera edición del curso virtual "Capacitación en Derechos para Prevenir las Violencias contra las Mujeres"
Con el objetivo de compartir conocimientos, contribuir a consolidar redes y promover la articulación de esfuerzos, el proyecto Cerrando Brechas para Erradicar las Violencias contra las Mujeres pone a disposición la primera edición de un curso virtual que generó gran interés en todo el país.

Cuando la marea feminista llega a la televisión
El feminismo llegó al escenario menos pensado: el programa Intrusos. Florencia Freijó, Malena Pichot, Julia Mengolini, Luciana Peker, Srta. Bimbo e Ingrid Beck estuvieron en uno de los programas más vistos hablando de feminismo, brecha salarial, violencia machista, aborto. Nadie apagó la tele y el debate siguió en las redes.

La mitad del mundo se va a parar otra vez
Un nuevo Paro Internacional de Mujeres tendrá lugar el próximo 8 de marzo en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Las mujeres nos unimos y seguimos reclamando por nuestros derechos.
Volver