ONG piden la anulación de una resolución contra la ley de Paridad en Buenos Aires
ELA y Amnistía Internacional Argentina presentaron un escrito ante la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires solicitando que reconsidere la Resolución Técnica 114/17. La medida deja sin efecto lo dispuesto en la ley de paridad (14.848) al sostener que el principio de voluntad popular debe prevalecer sobre la integración paritaria de las listas de candidatos/as. Asimismo se presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia quien tiene a estudio la constitucionalidad de esa norma.
Se entregaron los Premios Lola Mora 2017
Una nueva edición de los premios que desde hace 17 años buscan promover una imagen positiva de la mujer en los medios tuvo lugar el pasado lunes 18 en el Salón Dorado de la Legislatura porteña.
Lanzamos la campaña #QuererPosta
#QuererPosta: Una campaña sobre el consentimiento en las relaciones sexuales para disminuir el embarazo no planificado en la adolescencia
Responsabilidad del Estado en casos de femicidio
La justicia federal reconoció la responsabilidad del Estado por falta de servicio en un caso de femicidio y dispuso su indemnización por daños y perjuicios
Avances y retrocesos en el camino hacia la paridad
En estas últimas semanas se han dado pasos contradictorios hacia la igualdad de género en la representación política. Mientras que avanza el debate sobre paridad en el Congreso de la Nación, la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires emitió una resolución que dejaría sin efecto la paridad a nivel provincial.
Paridad no, paridad si
El pasado 29 de agosto la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires decidió restringir la ley de paridad para las listas bonaerenses. El fallo fue apelado por el gobierno de Vidal. Días más tardes, comenzó el debate en el Congreso Nacional.
Un debate sobre aborto en Chile
Esta noche el Tribunal Constitucional chileno emitirá su decisión en relación al proyecto de ley aprobado por el Congreso para despenalizar el aborto en tres causales. Desde ELA, presentamos un escrito en apoyo al proyecto.
Quiénes son candidatas al Premio Lola Mora 2017
Repasamos los programas y periodistas ternados para el premio que la Dirección General de la Mujer del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga a quienes transmiten en los medios una imagen de la mujer positiva y libre de estereotipos.
En el marco de Un sol para los chicos y junto a UNICEF, ELA organizó una nueva edición de la acción en la que chicos, chicas y adolecentes intentan hacer visible el derecho al cuidado.
Justificar un femicidio con una supuesta "obsesión"
A fines de julio se denunció la desaparición de Anahí Benítez. Una semana más tarde, su cuerpo apareció en un predio de lomas de Zamora. Los medios se centraron en la vida privada de la joven y una posible relación con su profesor de matemáticas.
PASO 2017: sólo el 3% de las listas incumple la ley de cupo
El dato surge de un sondeo realizado en conjunto por la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA), el Consejo Nacional de las Mujeres y el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA).
Derechos de niñas y adolescentes en Argentina
ELA y FEIM presentaron un informe al Comité de los Derechos del Niño brindando información sobre el estado de cumplimiento de las obligaciones asumidas por Argentina en materia de derechos de niñas y adolescentes.
Información sobre causa de aborto no punible a nivel nacional
En 2014 presentamos una acción colectiva contra el Ministerio de Salud de la Nación para que brinden todos los servicios necesarios para interrumpir los embarazos que pongan en riesgo la vida o la salud de la mujer o que fueran producto de una violación, de acuerdo con los casos admitidos en el artículo 86 del Código Penal. La presentación fue una de las acciones que realizamos Amnistía Internacional Argentina, el CELS y ELA entre 2014 y 2015 para lograr la efectiva implementación del derecho a los abortos que son legales en la Argentina, proteger los derechos vigentes y erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres y personas trans con capacidad de procrear.
Audiencia ante la CIDH sobre femicidios
Se llevaron a cabo en Lima, Perú, las Audiencias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). ELA, representando al proyecto "Cerrando Brechas para erradicar la violencia contra las mujeres" junto con AMUMRA expuso sobre la situación de los femicidios y la violencia contra las mujeres en Argentina.
Por qué sí fue un femicidio
Se confirmó la sentencia por el femicidio de Ángeles Rawson en la que se había condenado a Jorge Mangeri a cadena perpetua. La Cámara brindó argumentos sobre la interpretación del tipo penal de femicidio.
Desayuno sobre mujeres migrantes y refugiadas
El pasado viernes la fundación Mujeres en Igualdad junto a CAREF, ELA y la Fundación Siglo 21, en el marco del proyecto "Cerrando Brechas para erradicar la violencia contra las mujeres" realizaron un desayuno dedicado a las mujeres migrantes y refugiadas.
Higui libre
Tras permanecer 9 meses encarcelada por asesinar un hombre en un acto de autodefensa, Eva De Jesús fue excarcelada hasta que comience el juicio. Su nombre y el reclamo por su liberación fue uno de los más escuchados durante la última marcha bao la consigna Ni Una Menos.
Presentan monitoreo del cumplimiento de las leyes de cupo y paridad
Las organizaciones que forman parte del proyecto Cerrando Brechas se ocuparán del monitoreo de la participación política de las mujeres en las elecciones 2017 junto a la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina , las Defensorías del Pueblo porteña y de la Provincia de Buenos Aires y el Consejo Nacional de las Mujeres.
Dispares nominaciones de la Argentina para la CIDH
Este año, la Asamblea General de la OEA elegirá tres de los siete integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). También se elegirá a la persona a cargo de la Relatoría Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (REDESCA). Con antecedentes distintos y trayectorias opuestas, la Argentina se destaca por haber presentado seguramente al peor candidato y a la mejor candidata.