[CERRADA] Búsqueda laboral: consultoría para proyecto - Psiquiatra
Las personas interesadas podrán postular hasta el 31 de diciembre. El proyecto trabaja en la erradicación de la violencia contra las mujeres con discapacidad mental asiladas en el Hospital Dr. Korn, ubicado en Melchor Romero.

Reconocimiento a un documento de ELA y Unicef sobre cuidado
La legislatura de Ciudad de Buenos Aires declaró de interés social el documento Apuntes para responsar el esquema de licencias de cuidado, que ELA elaboró junto con Unicef.

Una sentencia sobre violencia laboral que busca impulsar cambios estructurales
La justicia condenó a un jefe de área de la Municipalidad de Córdoba a pagar una multa de 250.000 pesos por hechos de violencia de género de tipo psicológica y sexual, en la modalidad laboral.

Es un imperativo una jueza en la Corte Suprema de Justicia de la Nación
Junto con varias organizaciones de la sociedad civil, ELA envió una carta al presidente de la Nación para reclamar la designación de una mujer para la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Pedimos que el lugar vacante tras la salida de la jueza Elena Highton de Nolasco sea cubierto por una mujer con compromiso con la defensa de los derechos humanos y con perspectiva de género.

16 días de Activismo: celebramos el trabajo realizado en el marco de las ayudas a iniciativas locales de Cerrando Brechas II
En el marco de los 16 días de activismo, que van del 25 de noviembre al 10 de diciembre, mostramos el trabajo realizado por las 10 organizaciones que recibieron las ayudas a iniciativas locales del proyecto Cerrando Brechas II.

Elecciones legislativas nacionales: ¿Cómo quedó la conformación del Congreso Nacional? Reflexiones en torno a la paridad
El pasado 14 de noviembre se realizaron las elecciones generales legislativas a nivel nacional. Te contamos cómo fueron los resultados para cada cámara en términos de género.

[CERRADA] Búsqueda laboral: consultorías para proyecto
Las personas interesadas podrán postular hasta el 26 de noviembre. El proyecto trabaja en la erradicación de la violencia contra las mujeres con discapacidad mental asiladas en el Hospital Dr. Korn, ubicado en Melchor Romero.

Diputados y Senadores: 12 años sin autoridad frente a la Defensoría del Pueblo es inadmisible
Hace 12 años que la Defensoría del Pueblo está vacante. Las y los diputados y senadores de la Nación están en deuda con la sociedad y quienes sean elegidos en estas elecciones tienen el deber de comprometerse con la designación de una figura clave para la defensa de derechos de todas las personas.

La Corte Suprema ordenó garantizar la instalación de salas maternales y guarderías en los lugares de trabajo
El Máximo Tribunal instó al Gobierno a reglamentar un artículo de la Ley de Contrato de Trabajo que garantiza a trabajadoras/es contar con espacios de cuidado para sus hijas/es en sus lugares de trabajo.

Wanda Nara, la China Suarez y la construcción de la zorra
Durante una semana, la farándula argentina estuvo al vilo de un escándalo que involucra a tres personas de alto perfil. De nuevo vemos a la esposa víctima y la amante rompe hogares.

Presupuesto y género: ELA participó de la “Semana Presupuesto y Derechos 2021”
Esta es la séptima edición de estos encuentros organizados por ACIJ, en los cuales se analiza el proyecto de presupuesto presentado por el Poder Ejecutivo en el Congreso.

“Nos quieren sacar de la vida política”: Violencia y acoso por razones de género en la política
ELA estrena nueva sección en su sitio Mujeres en el Poder donde mostramos los impactos de la violencia política por razones de género en mujeres, trans y travestis.

ELA estrena su canal en Spotify con el podcast "TRANSformando la política"
Durante el mes de octubre, lanzamos un podcast sobre las trayectorias políticas de travestis y trans. Durante tres capítulos conoceremos a referentes de la comunidad travesti-trans quienes a través de sus conocimientos, vivencias, experiencias y sentires nos relatarán sus historias de participación, lucha y compromiso con los derechos humanos y los obstáculos a los que les hicieron frente.

Propuesta de lineamientos éticos para el ejercicio de la defensa y el patrocinio en juicio desde una perspectiva de género
En el caso por el femicidio de Brenda Micaela Gordillo, el abogado defensor del femicida utilizó argumentos que deben ser leídos como hechos de violencia en sí mismos. Desde ELA, repudiamos el actuar del profesional y proponemos una serie de lineamientos que consideramos deberían informar el actuar de cualquier profesional del derecho.

Por una reactivación económica con las mujeres adentro: se lanzó el programa Registradas
Esta iniciativa del gobierno nacional funciona como un subsidio del Estado al gasto familiar que se destina al trabajo doméstico y de cuidados. Asigna un incentivo económico para quienes registren a las trabajadoras domésticas.

28 de septiembre: celebramos 10 años de REDAAS
Este es el primer 28S con ley de aborto legal en Argentina. Desde ELA festejamos el 10° aniversario de REDAAS, Red de Acceso al Aborto Seguro en Argentina, espacio que compartimos con CEDES desde el 2014.

La justicia avanza en estándares contra la “pornoextorsión”
La justicia de la Capital Federal condenó las amenazas de difusión no consentida de imágenes y videos íntimos por parte de una ex-pareja de la víctima. El magistrado interviniente refirió a la importancia de la valoración del relato de las víctimas en estos procesos.

Lanzamos el curso virtual “Violencia laboral: cómo abordar y dar respuesta a la violencia de género en el ámbito del empleo”
En el marco del Proyecto Cerrando Brechas II lanzamos esta capacitación virtual con el objetivo de introducir conceptos básicos para identificar situaciones de acoso y violencia por motivos de género en el ámbito del empleo.

La Corte Suprema debe rechazar el litigio contra la ley de aborto
Ante el fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta que pretende validar que "todo ciudadano” pueda pedir la suspensión de la ley de interrupción voluntaria del embarazo, un grupo de organizaciones de la sociedad civil presentó un recurso ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN).

Salta: la médica garantizó los derechos de la joven a una interrupción legal del embarazo
Hoy detuvieron a una médica en el Hospital Juan Domingo Perón, de Tartagal, en Salta, por practicar una Interrupción Legal del Embarazo. La práctica fue solicitada por una paciente mayor de edad, en pleno ejercicio de su autonomía. Para solicitar la práctica, viajó más de 53 kilómetros hasta el hospital. La joven, de 21 años, cursaba la semana 22 de gestación.

“Techo de cristal” en la justicia de Chubut: la sociedad civil exige que se garantice la paridad en el máximo tribunal
Amnistía Internacional, CLADEM, ELA, FEIM, Mujeres x mujeres y Ojo Paritario presentaron una carta al gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, para que garantice la transparencia y representación de género en el Tribunal Superior de Justicia de la provincia.

Elecciones en Salta y Corrientes: ¿Cómo fue la participación de mujeres, trans y travestis en estas elecciones provinciales?
En el mes de Agosto se celebraron las elecciones legislativas en las provincias de Salta y Corrientes. Te contamos cómo fue la participación de mujeres, trans y travestis al momento de la elección y luego cómo quedaron conformados los poderes legislativos locales en términos de género.

La rivalidad femenina mediatizada
Con Wanda Nara y Antonella Rocuzzo viviendo las dos en Paris, los medios de comunicación comenzaron a imponer la guerra de estilos (y de celos) entre ambas mujeres. ¿Quién gana con las supuestas rivalidades entre mujeres?

Rechazan participación de sociedad civil en una causa sobre violencia política
La Cámara Nacional Electoral no hizo lugar al memorial de amicus curiae presentado por ELA que buscaba aportar argumentos jurídicos para la resolución de una causa sobre violencia política.

Analizamos la ejecución del Presupuesto Nacional etiquetado con Perspectiva de Género
Informe del análisis del segundo trimestre de la ejecución del Presupuesto Nacional etiquetado con Perspectiva de Género
Volver