Anticonceptivo subcutáneo
Semana del 23 al 29 de julio � Derechos sexuales y reproductivos
Llegó a la argentina un nuevo anticonceptivo que se coloca bajo la piel, dura 3 años y tiene una efectividad del 99%. No se encuentra en el PMO ni lo cubren las obras sociales.

Entre Ríos: Dio a luz una niña de 11 años
Semana del 23 al 29 de julio � Derechos sexuales y reproductivos / Violencia contra las mujeres
Una niña entrerriana de 11 años, embarazada producto de una violación, tuvo al bebé la semana pasada. Otro caso de aborto no punible judicializado.

Denuncia de mujeres con VIH
Semana del 23 al 29 de julio � Derechos sexuales y reproductivos
Un informe de Onusida revela la vulneración de los derechos vinculados con la salud sexual y reproductiva de las mujeres con VIH.

Excusas retrógradas para ejercer violencia
El 25 de julio en el diario Perfil, salió publicada una nota titulada �Culpó del divorcio a su esposa por no trabajar e ir al gimnasio� abordando una grave situación de violencia doméstica de forma trivial.

Revolucionarias olímpicas
Semana del 23 al 29 de julio � Democracia y participación
Por primera vez en su historia, el gobierno de Arabia Saudita permitió que un grupo de mujeres atletas participaran de los Juegos Olímpicos.

Diferentes guías sobre el mismo derecho
Semana del 16 al 22 de julio � Derechos sexuales y reproductivos
La provincia de Buenos Aires presentó un protocolo para abortos no punibles de acuerdo a la sentencia de la Corte Suprema y la OMS publicó la edición 2012 de su Guía de Aborto Sin riesgos.

El embarazo de la polémica
Semana del 16 al 22 de julio � Trabajo
La noticia del embarazo de la nueva CEO de Yahoo!, Marissa Mayer, causó más alboroto que el anuncio de que dejaba Google.

Finalizó la encuesta del proyecto Medios y Justicia
ELA ha finalizado la encuesta sobre medios de comunicación que realizó en el marco del proyecto Medios y Justicia en clave feminista, financiado por la WACC.
A partir de los resultados de la encuesta se elaborará y difundirá un informe con los principales hallazgos. Además se realizará un diagnóstico sobre el tratamiento que reciben las notas que afectan a los derechos de las mujeres por parte de los medios de comunicación en la Argentina.

Los anticonceptivos también pueden salvar vidas
Semana del 9 al 15 de julio � Derechos sexuales y reproductivos
Resultados de un estudio publicado por la revista The Lancet según el cual cada año 250 mil mujeres en todo el mundo salvan su vida gracias a los métodos anticonceptivos.

La mujer a cargo de la pacificación de las favelas
Semana del 9 al 15 de julio � Democracia y participación
Pricilla de Oliveira Azevedo es la joven a cargo de las Unidades de Policía Pacificadora a cargo de 114 favelas de Río de Janeiro, con el objetivo de mejorar la seguridad.

¿Por qué tenemos hijos?
Semana del 9 al 15 de julio � Derechos sexuales y reproductivos
Entrevista a Mario Sebastiani que en su último libro busca desmitificar la idea de que se tienen hijas/os sólo por amor.

¿Feminismo punitivo o abolicionista?
Semana del 9 al 15 de julio - Violencia contra las mujeres
Entrevista al abogado Maximiliano Postay, quien dice oponerse a lo que llama "feminismo punitivo" que constituye una forma de legitimar la cárcel desde la perspectiva de género.

Participación política de las mujeres: entre el cupo y la trayectoria
Semana del 2 al 8 de julio - Democracia y Participación
El candidato presidencial republicano Mitt Romney, estaría evaluando la posibilidad de elegir una mujer como compañera de fórmula.

Tarjeta roja para el maltratador
Semana del 2 al 8 de julio - Violencia contra las mujeres
Se presentó la edición argentina de la campaña Sacá Tarjeta Roja al Maltratador, declarada de interés social por la Presidencia de la Nación y la Legislatura porteña.

De símbolo del horror a centro de asistencia
Semana del 2 al 8 de julio - Violencia contra las mujeres
El proyecto de ley para expropiar la casa del cuádruple femicida Ricardo Barreda y convertirla en un lugar para asistir a víctimas de violencia de género, ya tiene media sanción.

Conciliar el cuidado de la familia y el trabajo: cosa de mujeres
Semana del 23 de junio al 1ro de julio - Trabajo
Un informe de la Fundación Observatorio de la Maternidad confirma que las mujeres muchas veces deben elegir entre sus hijos y el empleo.

Revés judicial para un intento de restringir los derechos
Semana del 23 de junio al 1ro de julio - Derechos Sexuales y Reproductivos
La Justicia de Entre Ríos rechazó el recurso de amparo presentado por la agrupación católica Pro Vida contra la aplicación del protocolo para los abortos no punibles.

Más mujeres jefas de hogar
Semana del 23 de junio al 1ro de julio - Trabajo
De acuerdo a los resultados del Censo 2010, aunque el hogar �tipo� sigue siendo mayoría, hay cuatro millones de mujeres -incluso casadas- que se declaran jefas de hogar.

Prisión perpetua en el caso del avenimiento
Semanas del 16 al 29 de junio - Violencia contra las mujeres
Marcelo Tomaselli había violado a Carla Figueroa pero pudo dejar la cárcel al casarse con la víctima, a quien acuchilló a los pocos días. Por este caso se derogó la figura del avenimiento.

Mujeres astronautas
Semana del 16 al 22 de junio - Democracia y Participación
China lanza al espacio a su primera mujer astronauta.

Los derechos de las mujeres ¿a quién le importan?
Los medios de comunicación siguieron con detenimiento la frustrada candidatura del Dr. Daniel Reposo como Procurador General de la Nación. Sin embargo, todos los medios pasaron por alto el desconocimiento de Reposo respecto a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

Una sordera perversa
Semana del 16 al 22 de junio.
Nota de Mariana Carbajal publicada en Las12, sobre la "revinculación" por orden judicial de niñas y niños víctimas de violencia sexual con el progenitor, señalado como agresor.

La OMS y el acceso a los abortos seguros
Semana del 16 al 22 de junio - Derechos Sexuales y Reproductivos
La OMS publicó la actualización de una guía técnica y política para realizar abortos seguros.

Encuesta del proyecto Medios y Justicia en clave feminista
ELA acaba de lanzar una encuesta sobre los medios de comunicación, en el marco del proyecto Medios y Justicia en clave feminista, financiado por la WACC. Los resultados de la encuesta serán utilizados en la elaboración de un diagnóstico sobre el tratamiento que reciben las notas que afectan a los derechos de las mujeres por parte de los medios de comunicación en la Argentina.

Violencia, sin emoción
Semana del 9 al 15 de junio. Violencia contra las mujeres.

El Tribunal Oral en lo Criminal condenó a Eduardo Vásquez a 18 años de prisión por el femicidio de su esposa, Wanda Taddei, a quien quemó viva. La querella había solicitado que se lo condenara a cadena perpetua, pero el Tribunal consideró como atenuante que el músico actuó bajo �emoción violenta�.

Foto: 26noticias.com.ar


Pdte. Perón 1628 - Piso 5 Oficina B - (C1037ACF) - Ciudad de Buenos Aires - Argentina.- e-mail: ela@ela.org.ar