Acceso al aborto legal y a la anticoncepción: pedido de informes al Ministro de Salud de Mendoza

 

(02 de octubre de 2015) - El Asesor de Gobierno de la provincia de Mendoza, César Mosso Gianini, emitió recientemente una serie de dictámenes en los que sostiene el carácter “inconstitucional” e “ilícito” del acceso a la interrupción legal del embarazo. También afirma que los métodos anticonceptivos hormonales y el DIU (Dispositivo Intrauterino) son abortivos y, por lo tanto, deben ser prohibidos. Tales afirmaciones, además de ser violatorias de derechos humanos garantizados por la Constitución Nacional, comprometen la responsabilidad internacional del Estado Argentino. Al mismo tiempo, cualquier acción que restrinja u obstaculice el acceso al aborto legal puede acarrear la responsabilidad de los funcionarios públicos por incumplimiento de sus deberes.

Por esos motivos, Amnistía Internacional Argentina, Católicas por el Derechos a Decidir, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) junto con la Coordinadora Feminista Autónoma de Mendoza y un numeroso grupo de organizaciones y agrupaciones locales, presentamos un pedido de acceso a la información pública dirigido al titular del Ministerio de Salud de Mendoza, Sr. Oscar Enrique Renna. El objetivo del pedido es conocer el grado de acceso a la anticoncepción, a la interrupción legal del embarazo y a la salud integral de las mujeres, adolescentes y niñas en todo el territorio de la provincia, en tanto se encuentran comprometidos sus derechos humanos.

Es obligación de la Nación y las provincias establecer e implementar políticas públicas efectivas para la prevención de embarazos no deseados y para la reducción de la mortalidad materna, así como  garantizar que en aquellos supuestos en los cuales la salud o la vida de la mujer, adolescente o niña se encuentre en peligro o cuando el embarazo haya sido resultado de una violación, pueda acceder sin restricción alguna a un aborto seguro.

En línea con ello, pedimos información vinculada con la distribución y acceso de usuarios a anticonceptivos; la implementación de campañas de promoción de los derechos sexuales y reproductivos y prevención de embarazos no deseados; número de interrupciones legales del embarazo realizados en hospitales públicos y centros de salud y tipo de técnica utilizada; registro de muertes maternas por causas obstétricas indirectas; efectores sanitarios que realizan prácticas de interrupción legal del embarazo; entre otros.

El derecho de acceso a la información pública es una herramienta de monitoreo y evaluación de políticas públicas y un instrumento para el control democrático del desempeño de la función pública. Es, por tanto, un deber del Ministerio suministrar información de manera oportuna, completa y eficaz, que permita conocer el nivel de implementación del acceso a la anticoncepción libre de barreras y al aborto legal en la provincia de Mendoza.

COORDINADORA FEMINISTA AUTóNOMA DE MENDOZA

AMNISTIA INTERNACIONAL ARGENTINA

CENTRO DE ESTUDIOS LEGALES Y SOCIALES

EQUIPO LATINOAMERICANO DE JUSTICIA Y GéNERO

CATóLICAS POR EL DERECHO A DECIDIR

 

Contactos de prensa:

261-2193724

261-6561831

261-6980472

 

Amnistía: 11 15 5662-7478

CELS: 11 15 58077116

ELA: 11 15 5145 1914

CDD: 351 564 9984

 

Adhieren:
CAC Centro de Aprendizaje Comunitario.La Favorita.
CENS ñAñAKAY. B° Los Horneros. Godoy Cruz.
BACHILLERATO POPULAR “VIOLETA PARRA”
ASOCIACIóN DESCOSIDAS
COOPERATIVA DE TRABAJO “FERNANDA TOLEDO”
SITEA (Sindicato de Trabajadores Autoconvocados)
COLECTIVA LAS INAPROPIABLES
FEMINISTAS AUTOCONVOCADAS
CENTRO DE ESTUDIANTES DE LA UTN (CETEM)
COORDINACIóN FM UTN
AGRUPACIóN MANUEL SALVIO
PROGRAMA MUJERES LIBRES, Secretaría de Bienestar Universitario – Universidad Nacional de Cuyo.
SE VIENEN LAS MENDOCINAS
MUMALá (Mujeres de la Matria Latinoamericana)
IZQUIERDA REVOLUCIONARIA
CLIK – Corriente por la Igualdad, la Libertad y el Kambio
FORO DE MUJERES DE SALTA.
MULTISECTORIAL DE MUJERES DE SANTA FE
LA MALONA ROSA
COOPERATIVA DE TRABAJO LA CHIPICA 
MALA JUNTA
PATRIA GRANDE
EL ALMACéN ANDANTE
EL ESPEJO
MESA DE EDUCACIóN POPULAR
SOY NOSOTRAS - Mujeres de Guaymallén.
CARLOS LOMBARDI – Prof. Derecho Constitucional
CLADEM (Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres)
Bloque de diputadas/os del FRENTE DE IZQUIERDA
MUJERES EN LUCHA – Movimiento Popular la Dignidad
Confluencia Movimiento Popular la Dignidad y Movimiento Tupac Katari.
JUVENTUD INSURGENTE
Equipo de Investigación “Experiencias Corporales de Mujeres. Controles y Resistencias.
FCPyS. UNCUYO.

 

 
 

Volver