Cuando la marea feminista llega a la televisión
El feminismo llegó al escenario menos pensado: el programa Intrusos. Florencia Freijó, Malena Pichot, Julia Mengolini, Luciana Peker, Srta. Bimbo e Ingrid Beck estuvieron en uno de los programas más vistos hablando de feminismo, brecha salarial, violencia machista, aborto. Nadie apagó la tele y el debate siguió en las redes.

(Buenos Aires, 26 de febrero de 2018) - El programa de espectáculos más conocido de la Argentina se transformó durante unos días en una especie de aquelarre feminista. Invitadas por Jorge Rial a Intrusos, en cinco emisiones la politóloga Florencia Freijó, las humoristas Malena Pichot y Señorita Bimbo, las periodistas Julia Mengolini y Luciana Peker dieron cuenta de que se puede hablar de feminismo en todos los contextos y sin perder un punto de rating.

Las invitadas hablaron de los femicidios, las diversas expresiones de la violencia machista, la brecha salarial, los casos recientes de abuso en el mundo del espectáculo, las denuncias de las mujeres y las reacciones adversas que buscan naturalizar comportamientos y desligitimar la palabra femenina, la necesidad de tener una ley que garantice el derecho de todas las mujeres a un aborto legal, seguro y gratuito. Derribaron mitos sobre los feminismos, las feministas y acorralaron al patriarcado en el ring, quizás, menos pensado.

Mientras tanto, la marea feminista invadía una vez más las redes. Durante siete horas seguidas #SoyFeminista fue Trending Topic en Twitter. Consultada por la periodista Silvina Molina, Claudia Laudano, especialista en comunicación y redes sociales le puso cifras: “Participaron 21.000 mil cuentas, con 39.400 tuits y un alcance potencial a millones en la plataforma”. Luego, durante dos días #AbortoLegalYa y #AbortoLegalSeguroyGratuito fueron primera tendencia en la misma red social, con la participación de 17.200 cuentas que hicieron 29.900 tuits. Laudano reveló también otro de los efectos de la presencia de las feministas en el programa de espectáculos: Cuando Señorita Bimbo habló del misoprostol, se dispararon las búsquedas en Wikipedia, superando las 5 mil visitas.

Luego del Pañuelazo, que movilizó a miles de personas, principalmente mujeres, por el derecho al aborto legal Rial decidió abordar el tema en su programa. En esta ocasión invitó a la periodista Ingrid Beck quien se encargó de deconstruir algunos mitos en torno a la interrupción legal del embarazo y afirmó sobre la pertinencia del debate: “La sociedad civil siempre está por delante (de la clase política), en particular en los temas relacionados con los derechos de las mujeres”.

En una nota en Revista Anfibia, Florencia Alcaráz pidió permiso para el optimismo: “No se trata de una moda pasajera tipo los spinners o un hit de verano: nuestros feminismos son irreversibles. Porque no cayeron con paracaídas en la televisión ahora. Tampoco llegaron con Ni Una Menos, ni nacieron en el microclima de Twitter. Ni tienen que ver con tal o cual persona. Hay una historia de construcción colectiva invisibilizada por momentos, estridente por otros, una genealogía de las luchas a la que se le dio las espaldas y subestimó”.

El desfile feminista en Intrusos es motivo de celebración por las posibilidades de debate que otorgó. Pero también renueva un deseo y un reclamo: así como queremos mujeres y feministas en el Congreso y en la Justicia queremos y necesitamos periodistas feministas en la televisión. Que programas como los de Rial no sean una excepción sino parte de la cotidianeidad en los medios de comunicación.

Enlaces:

 


Volver