Women 20: impulsar la igualdad de género en el foro económico mundial
ELA participó, junto a otras organizaciones de la sociedad civil, del Foro Nacional de Consulta y Debate del W20 que presentó recomendaciones al Estado Argentino para el desarrollo económico de las mujeres.

(Buenos Aires, 28 de marzo de 2018) - En el día de ayer se realizó el Foro Nacional de Consulta y Debate del W20 (Women 20) en el que se debatieron y presentaron las principales recomendaciones al Estado argentino para impulsar el empoderamiento y desarrollo económico de las mujeres en nuestro país. ELA participó del encuentro como integrante de un grupo de organizaciones de la sociedad civil nucleadas en el Observatorio de Defensoras de Derechos Humanos de las Mujeres para el Women 20.

Women 20 es un grupo de afinidad de la sociedad civil que tiene por objetivo impulsar la agenda del desarrollo económico de las mujeres en el marco del foro económico del G20. Concretamente, el W20 tiene como misión generar recomendaciones y acciones de incidencia para que la agenda de la igualdad de género sea incorporada por los grupos de trabajo (task force) del G20 y que estos compromisos sean asumidos por los estados que integran este foro internacional. En el 2017 el W20 estuvo bajo la presidencia de Alemania que impulsó un Plan de Implementación con recomendaciones para los Estados. Este año, siendo Argentina sede del G20, el W20 está bajo la presidencia de nuestro país y hará énfasis en cuatro ejes: inclusión digital, laboral y financiera de las mujeres y el impulso al desarrollo de las mujeres rurales.

ELA participó del proceso participativo del W20 junto con otras organizaciones y referentes de la sociedad civil en calidad de Knowledge Partner (socia de conocimiento) en el eje de inclusión laboral y políticas de cuidado. Junto a FEIM y CIPPEC, ELA coordinó el debate en torno a los obstáculos que enfrentan las mujeres en la Argentina para el acceso, permanencia y progreso en el mercado laboral en condición de igualdad con los varones y su relación con el acceso a la justicia y los derechos humanos. En el marco de proceso participativo de consulta, el 1 de marzo ELA coordinó una jornada de trabajo sobre la inclusión laboral de las mujeres.

El Foro Nacional que se realizó ayer en el Palacio San Martín consolidó el proceso de consulta con la sociedad civil y permitirá derivar al Estado recomendaciones con miras a la igualdad de género en el ámbito económico. Con 9 mesas de trabajo durante la mañana y la presentación de las recomendaciones a las autoridades por la tarde, las mesas se centraron en 9 temas: Mujeres Rurales, Acceso al Cuidado y Trabajo, Mujeres Empresarias, Violencia de Género y Acceso a la Justicia, Mujeres Emprendedoras, Salud sexual y Reproductiva, Acceso y uso de las tecnologías, Mujeres lideres del sector público y del sector privado. Cada mesa debatió y logró consensuar dos recomendaciones prioritarias por tema.

Enlaces:


Volver