6 DE FEBRERO DE 2023
Búsqueda laboral: Investigadora senior del Área de Políticas
En ELA estamos buscando una persona para sumarse al Área de Políticas de la organización, con una dedicación de 40 horas semanales.
El Equipo Latinoamericano de Justicia y Género, es una organización feminista e independiente, creada en 2003, que trabaja desde Argentina y para toda la región, para transformar la sociedad en más justa e igualitaria, de modo tal que niñas, adolescentes y mujeres, en toda su diversidad, puedan elegir cómo desarrollar su proyecto de vida libres de discriminación
En la actualidad trabajamos en cuatro áreas que sabemos que son centrales para que sucedan cambios concretos en la sociedad y una mejora de calidad en la vida de las mujeres y niñas de Argentina y la región: Trabajo y Cuidados, Violencias de género, Participación Social y Política, y Derechos sexuales y reproductivos.
Estamos buscando incorporar una persona al área de políticas. Bajo la supervisión de la Coordinadora del Área de Políticas, la investigadora senior realizará las siguientes tareas:
• Realizar investigaciones cuali y cuantitativas con enfoque interseccional y federal en relación al tema de cuidados.
• Desarrollar y brindar capacitaciones sobre cuidado para diversos públicos, incluyendo profesionales y tomadores de decisión del sector público y privado.
• Elaborar informes, policy briefs y documentos de difusión sobre la temática de cuidados.
• Gestionar o asistir en la gestión de los proyectos en los que está involucrada en coordinación con otras personas tanto de su área como de las demás áreas institucionales, según corresponda
• Asistir en investigaciones relacionadas a la problemática de las violencias de géneros.
• Elaborar informes, policy briefs y documentos de difusión sobre la problemática de las violencias de géneros
• Mantenerse actualizada en las discusiones teóricas y nuevos aportes sobre los temas de su competencia
• Asistir en la formulación de proyectos sobre los temas de su competencia en colaboración con las otras áreas / referentes designadas
• Proponer y acompañar la elaboración de productos comunicacionales en el marco del trabajo realizado bajo su responsabilidad.
• Mantener informada a la Coordinadora de su área sobre los avances y desafíos de su labor
• Colaborar en diversas tareas llevadas adelante por el Área de Políticas de ELA en diálogo con los equipos de las áreas de Jurídicas y Comunicación de la organización.
Requisitos:
● Contar con título de grado en Cs. Sociales o afines: sociología, ciencia política, psicología, antropología, o economía.
● Experiencia previa en gestión de proyectos, desarrollo y facilitación de capacitaciones, y realización de investigaciones sociales (incluyendo recopilación, relevamiento, sistematización y análisis de información de diversas fuentes y redacción de informes).
● Conocimiento técnico y experiencia profesional en la temática de cuidados (división sexual del trabajo, trabajo remunerado y no remunerado, políticas de cuidado).
● Conocimiento del contexto nacional y regional en materia de derechos humanos de las mujeres e igualdad de género.
● Capacidad para la comunicación y para interactuar con una multiplicidad de actores, incluyendo gobiernos y sociedad civil.
● Disposición a trabajar en equipos interdisciplinarios.
● Inglés nivel profesional (escrito y oral).
Se valorará especialmente:
● Conocimiento técnico en violencias de género, especialmente violencia laboral y/o política.
● Experiencia en investigación académica en los temas de Cuidado y/o violencias de género.
● Experiencia en incidencia política en materia de políticas de género y equidad.
● Conocimiento y experiencia en los procesos de rendición de cuentas ante organismos internacionales de derechos humanos.
Si tenés interés en esta búsqueda, envianos tu CV completo a busquedas@ela.org.ar hasta el 20 de febrero de 2023. Posteriormente se contactará exclusivamente a aquellas personas que resulten preseleccionadas.
.
En ELA, a través de un equipo feminista interdisciplinario, buscamos ser un puente entre la realidad de las mujeres en su diversidad y los espacios de poder y toma de decisión, creando redes, impulsando la creación de conocimiento colectivo y desarrollando investigaciones para crear políticas públicas basadas en evidencia que mejoren el presente y promuevan un futuro más justo e igualitario. También fortalecemos capacidades de actores sociales y políticos, hacemos incidencia sobre los poderes públicos y ante órganos de tratados internacionales y regionales de derechos humanos, concientizamos y sensibilizamos sobre las desigualdades de género y hacemos litigio estratégico de casos emblemáticos.