Violencia psicológica
 

En La Pampa, el director del diario La Arena fue denunciado por su ex concubina por violencia psicológica.

En la provincia de La Pampa, Leonardo Santesteban, de 53 años, periodista y director del diario La Arena fue denuncia por violencia psicológica. La denuncia fue realizada por Carola Elizondo, de 25 años, que convivió durante tres años con Santesteban junto a sus hijas.

Según informó Clarín en su edición del 22 de agosto, Elizalde denunció que "fue sometida a diario a humillaciones de todo tipo", para "desvalorizar" su rol de "mujer, madre y hasta de persona capaz". La denunciante manifestó sentirse "en situación de extrema vulnerabilidad y de minusvalía personal" por la "desigual relación de poder" de quien permanentemente "la intimida". Por su parte, Santesteban negó las acusaciones en un comunicado que publicó en su diario.


La ley 26.485 de protección integral a las mujeres, define la violencia psicológica como aquella que causa daño emocional y disminución de la autoestima o perjudica y perturba el pleno desarrollo personal o que busca degradar o controlar sus acciones, comportamientos, creencias y decisiones, mediante amenaza, acoso, hostigamiento, restricción, humillación, deshonra, descrédito, manipulación aislamiento. Incluye también la culpabilización, vigilancia constante, exigencia de obediencia sumisión, coerción verbal, persecución, insulto, indiferencia, abandono, celos excesivos, chantaje, ridiculización, explotación y limitación del derecho de circulación o cualquier otro medio que cause perjuicio a su salud psicológica y a la autodeterminación.


Rara vez los medios de comunicación le dedican espacio o tiempo a este tipo de violencia, que, sin embargo, resulta ser la más habitual en los casos de violencia contra las mujeres. De acuerdo a los datos de la Oficina de Violencia doméstica (OVD) dependiente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el 90 por ciento de los casos recibidos se corresponden con violencia psicológica. 
 
 

Volver