La tapa de Noticias y la violencia mediática |
En su edición del 7 de septiembre, la revista Noticias publicó en su tapa un dibujo de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en trance de llegar al orgasmo mientras una multitud la aclama en Plaza de Mayo. Este acto de violencia mediática fue repudiado por el movimiento de mujeres, así como también por mujeres y varones de diferentes ámbitos, tanto oficialistas como opositores. La imagen de la Presidenta en pleno goce sexual ilustró la tapa de uno de los últimos números de la revista Noticias. La portada de la edición del 7 de septiembre, utiliza una imagen de un video de animación de la banda musical Rockadictos, oriunda de Miami, en donde se muestra a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en trance de llegar al orgasmo mientras una multitud la aclama en Plaza de Mayo. El título era “El goce de Cristina”. |
![]() |
Clarín solo publicó un breve el miércoles 12 cuando el bloque de diputados del Frente para la Victoria (FPV) presentó un proyecto de resolución en repudio a la revista. Por su parte, Crónica sacó dos notas el martes 11 y el miércoles 12 sobre los diferentes sectores que se manifestaron en contra de la publicación de la Editorial Perfil, denunciando la violencia que emanaba de la misma. |
![]() |
Consultada por Crónica, Juliana Di Tullio, vicejefa del bloque de diputados del FpV explicó: “Existen distintos tipos de violencias contra las mujeres y en diferentes ámbitos: Noticias combina dos tipos, es decir, la simbólica y la psicológica en el ámbito mediático”. Además, la diputada opinó que la tapa de Noticias: “además de afectar en forma personal a la Presidenta, agrede a la mitad de la población, que es mujer, y lesiona profundamente a la sociedad argentina”. |
![]() |
Página12 publicó durante esa semana tres notas, una de ellas en el suplemento Las12, que se tituló El goce femenino en el paredón. Allí, la periodista Luciana Peker explica que el problema no es que se muestre que la Presidenta goza con el poder sino que el goce está asimilado con la perversión. “Por lo tanto, el goce, como el poder femenino –y no sólo de Cristina Fernández de Kirchner– sino de todas las mujeres, y de Cristina por su condición de mujer, está puesto en jaque”, señala Peker. Los medios de comunicación a través de sus contenidos también pueden reproducir la violencia de género, que es uno de los factores que determinan que en la sociedad persista una cultura machista y patriarcal. Por este motivo, la tapa de Noticias es un claro ejemplo de violencia mediática, una de las modalidades de violencia simbólica que contempla la Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. En el Artículo 6, inciso f) la ley enmarca dentro de la violencia mediática contra las mujeres “aquella publicación o difusión de mensajes e imágenes estereotipados a través de cualquier medio masivo de comunicación, que de manera directa o indirecta promueva la explotación de mujeres o sus imágenes, injurie, difame, discrimine, deshonre, humille o atente contra la dignidad de las mujeres…” |
![]() |
|