Ley de aborto no punible en CABA |
La Legislatura porteña aprobó un proyecto de ley que regula el acceso a los abortos no punibles en la Ciudad de Buenos Aires. Durante la madrugada del viernes 28, la Legislatura porteña aprobó con 30 votos a favor y 29 en contra, un proyecto de ley que regula el acceso a los abortos no punibles en la Ciudad de Buenos Aires, en concordancia con el artículo 86 del Código Penal y el fallo de la Corte Suprema de Justicia del pasado 13 de marzo. "Es muy importante que la reglamentación del aborto no punible llegue al recinto. Y si se aprueba, sea promulgada. No podemos restringir un derecho constitucional, que avaló la Corte Suprema, por disquisiciones dogmáticas o partidarias. Debemos acercar el derecho a la salud a más mujeres, especialmente a las que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad", señaló la diputada María Elena Naddeo, del Frente Progresista Popular a Página12 en su edición del 27 de septiembre. |
![]() |
Tanto Clarín como La Nación y Página12 publicaron la noticia de la aprobación de la ley en sus ediciones del 28 de septiembre. Tal como informó Clarín, la Legislatura empezó a tratar el tema cerca de las ocho de la noche con dos proyectos en pugna. Por un lado, el oficialismo del PRO promovía la vuelta del tema a comisión, para mantener el polémico protocolo firmado por el ex ministro de Salud, Jorge Lemus. Por el otro lado., los partidos opositores habían consensuado un despacho que resultaría más amplio que la postura del oficialismo al no poner fecha límite al momento de realización de la interrupción del embarazo. |
![]() |
El incidente protagonizado por la legisladora María José Lubertino no pasó desapercibida para los medios. "íMorales Gorleri y Bergman: saquen sus rosarios y sus kipas de nuestros ovarios!", lanzó vía Twitter Lubertino, frase que despertó la ira de varios legisladores, a tal punto que la sesión tuvo que ser interrumpida por un lapso de veinte minutos por la situación que se había generado, informó La Nación. Por el incidente, los dichos de la legisladora fueron repudiados y varios diputados adelantaron que realizarán la denuncia ante el INADI por discriminación. |
Al día siguiente, los tres medios continuaron la cobertura. Incluso, la noticia fue tapa en Clarín y Página12. En estas ediciones, los diarios le otorgaron más espacio al tema y se explayaron un poco más que en las ediciones anteriores sobre las diferentes posturas a favor y en contra del proyecto finalmente aprobado. Según informaron los medios, uno de los puntos que genera mayor polémica es el consentimiento por parte de las adolescentes para acceder a un aborto, a partir de los 14 años. El diputado y psicólogo José Luis Acevedo (PRO) dijo a Clarín: "Yo estoy de acuerdo con el aborto no punible. Pero me parece terrible que una chica de 14 años se pueda hacer un aborto, si no puede sacar un registro de conducir, ni salir del país sola. Si esa chica dice que la violaron, un equipo interdisciplinario debería intervenir, y un abogado debería hacer la denuncia. Es una ley que encubre al violador". Los diarios señalaron que la incógnita para quienes integran la oposición es si Macri vetará o no la ley. El diputado que preside la Comisión de Salud, Jorge Selser, le dijo a La Nación: "Va a haber presiones de distintos sectores para que sea vetada la ley, y si Macri lo hace, va a tener que afrontar el costo político". Como informó Página12, el jefe de gobierno porteño tiene 10 días hábiles para negar o respetar los derechos vigentes en el Código Penal desde 1921. |