Manual de capacitación para implementar el aborto por causal violación en la Argentina
Este documento es un recurso de capacitación y reflexión para implementar el aborto por causal violación (CV) en la Argentina. Este documento REDAAS tiene el propósito de apoyar a los profesionales de la salud y a las personas que trabajan en el campo de la salud reproductiva y en la atención a la violencia contra las mujeres en la Argentina. Partimos de la idea de que la garantía y la ampliación del acceso al aborto legal involucran a los profesionales de la salud, tanto porque ellos son los que deben brindar la información necesaria a las mujeres como porque son quienes acompañan o realizan la práctica.
Una buena capacitación no se limita a transmitir información y desarrollar aptitudes técnicas básicas, sino que se orienta a promover cambios actitudinales, crear o renovar la confianza en las capacidades individuales y grupales, y a abrir el debate a nuevas ideas y argumentos, así como a fortalecer las políticas de salud a través del conocimiento técnico y el compromiso profesional. Por esto, es necesario que cuenten con información fundamentada, y espacios de discusión y reflexión para elaborar conocimiento, generar cambios actitudinales positivos y crear una comunidad de buenas prácticas.
La estructura de este texto está dada en cinco módulos temáticos. Al comienzo de cada uno se presentan los objetivos, las ideas articuladoras y los materiales recomendados, a continuación se desarrollan los temas, finalizando con una sección de ejercicios para poner en práctica los elementos teóricos.
Esta estructura tiene como fundamento hacer de este manual una herramienta útil en diversos ámbitos y fines, de tal modo que pueda emplearse en talleres de formación en el campo de salud, o metodologías similares, según los objetivos y estilos de cada grupo de capacitadores y contexto institucional. Por ejemplo, hemos pensado que podría ser usado por autoridades sanitarias, por servicios de salud o por la sociedad civil para capacitar, y difundir, lo concerniente al aborto legal, según las necesidades y los objetivos particulares que se tengan en cada caso.
El texto está basado en el documento regional �Interrupción legal del embarazo por causal violación: enfoques de salud y jurídico� (Bergallo y González Vélez, 2012) y en ideas y materiales de la experiencia en investigación y capacitación desarrolladas para la Argentina por el equipo del CEDES. Los conocimientos obtenidos en ambas fuentes dieron lugar a definir �puntos de partida� como eje estructural de las capacitaciones. Estos �puntos de partida� sirven de guía para el tratamiento de las diversas dimensiones del tema de aborto por CV y su aplicación en la Argentina.
Ramón Michel, Agustina
Ampliar
Volver