El rol de las empresas en materia de cuidado en tiempos de COVID-19
Las dinámicas de trabajo y familiares se han visto afectadas por el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) dispuesto por el Gobierno nacional. Las familias, y en especial las mujeres, se están enfrentando con mayores demandas y nuevos desafíos de cuidado en un contexto de pérdida o disminución de ingresos familiares, agravamiento de la crisis socioeconómica y gran incertidumbre.
Es fundamental la adaptación de las empresas al contexto de crisis sanitaria, social y económica. El acompañamiento a las empleadas y los empleados ayuda a mitigar el impacto negativo que esta pandemia tiene en las familias y especialmente en los niños, niñas y adolescentes.
Este documento brinda recomendaciones para actuar desde las empresas en dos ámbitos centrales: la promoción de políticas para favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral, y el establecimiento de medidas de prevención, salud e higiene para colaboradores/as y clientes. También ofrece ejemplos de acciones que han tomado algunas empresas en el contexto de ASPO para referencia de otras que busquen implementar medidas similares.
ELA y UNICEF (Abril 2020)