Violencia contra las mujeres y disidencias en política a través de redes sociales. Una aproximación a partir del análisis de la campaña electoral en Twitter, Facebook e Instagram durante 2019
Entre los espacios donde se desarrollan las actividades políticas las redes sociales son actualmente una de las principales arenas de debate donde tanto candidatas/os como el electorado expresan sus ideas, fundamentan y argumentan sus propuestas y reciben de la ciudadanía comentarios de apoyo o de rechazo. Como señalan diferentes estudios (Amnistía Internacional, 2019; FUNDECO, 2019; ELA, 2018; Luchadoras, 2018; IPU, 2016), el despliegue de las redes sociales a partir de la masificación de las nuevas tecnologías como los teléfonos celulares y otros dispositivos móviles, así como la ampliación del acceso a internet han aumentado las posibilidades de expresión y organización de diferentes espacios sociales y grupos. Al mismo tiempo, las redes sociales y la masificación de la tecnología genera nuevos riesgos y desafíos asociados a su uso.
Uno de los principales hallazgos de las investigaciones realizadas en nuestro país es que más del 60% de los episodios de violencia política ocurren por medio de internet (FUNDECO, 2019; ELA, 2018), mostrando la relevancia de la interacción social y de obtención de información por os medios de comunicación masiva. Según la encuesta realizada por Amnistía Internacional Argentina una de cada tres mujeres ha sufrido violencia en las redes sociales en el país. De estas, un 26% recibió amenazas directas y/o indirectas de violencia psicológica o sexual; un 59% manifestó que fue objeto de mensajes sexuales y misóginos, mientras que un 34% recibió mensajes con lenguaje o comentarios abusivos en general (Amnistía Internacional Argentina, 2019).
Partiendo de esta evidencia, en esta investigación se avanzó en el análisis del fenómeno de la violencia política a partir del monitoreo de las redes sociales para identificar las expresiones de violencia machista hacia candidatas en esos espacios.
ELA (Mayo 2020)