La promulgación en enero de 2019 de la Ley Micaela de Capacitación Obligatoria en Género para todas las personas que integran los tres Poderes del Estado – Ley 27499 brindó un marco normativo claro para avanzar en la implementación de esa estrategia en todo el país. En abril del 2020,el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) publicó el Programa de Contenidos Mínimos para las Capacitaciones y los Lineamientos para la Certificación de Propuestas de Capacitación, ofreciendo materiales fundamentales en ese sentido.
Desde ELA – Equipo Latinoamericano de Justicia y Género tenemos un largo recorrido en el fortalecimiento de capacidades para la transversalización de género, trabajando con un amplio abanico de actores que incluyen al Estado, la sociedad civil y el sector privado. Desde cada uno de esos espacios, todas las personas tienen roles importantes que cumplir para contribuir a transformar las estructuras de discriminación y exclusión que sostienen las violencias por razones de género. Sin embargo, la experiencia indica que, tan importante como fortalecer capacidades a través de la difusión de información, la generación de espacios de formación y reflexión colectiva, es evaluar el impacto de esos esfuerzos para dar cuenta de sus resultados.
Teniendo esto en cuenta se desarrolló esta Guía para la Evaluación de las Capacitaciones en Género (Ley Micaela) que podrá ser utilizada en el nivel de las instituciones, organismos o dependencias de cualquiera de los tres poderes del Estado que decidan llevar a cabo la evaluación de las capacitaciones realizadas en cumplimiento de la ley. Su utilización permitirá establecer una línea de base para ir monitoreando la construcción de instituciones públicas fortalecidas en sus capacidades de respuesta a las demandas de las mujeres y de las personas LGBTIQ+.
Como citar este documento:
ELA - Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (2021).“Guia para la evaluacion de las capacitaciones de genero. Ley Micaela Nro. 27.499”,
ELA - Equipo Latinoamericano de Justicia y Genero..