El derecho al cuidado y el sector privado en el contexto Covid-19
Este material de consulta se enmarca en el proyecto Empresas que Cuidan (ECU), una iniciativa que lleva adelante UNICEF junto con ELA, que reúne a empresas comprometidas con la agenda de cuidado y que busca fortalecer la agenda de cuidados en distintos sectores sociales y en particular en el sector privado desde un enfoque de derechos, de género y de niñez así como promover prácticas innovadoras en las empresas para su personal en su rol de madres, padres, cuidadoras y cuidadores. Desde UNICEF y ELA consideramos que la desigualdad en la distribución de los trabajos de cuidados es uno de los nudos de la desigualdad de género en nuestra sociedad. El sector privado es un actor fundamental para poder apoyar a las familias, y en especial a las mujeres, en las tensiones producidas por la sobre carga de tareas familiares y laborales, promover la igualdad de género y garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes al cuidado, favorecer la corresponsabilidad social de los cuidados y, de esa manera, promover la participación de las mujeres en el mercado laboral y contribuir en la construcción de sociedades más igualitarias, participativas y plurales.
Delfina Schenone Sienra
Ampliar
Volver